5 consejos para preparar un viaje en bicicleta

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Info útil
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios

5 consejos para preparar un viaje en bicicleta

Descubre cinco consejos para preparar un viaje en bicicleta para que organizar tu próxima aventura, sea mucho más fácil.

Preparar un viaje en bicicleta no tiene por qué ser un estrés y un agobio, puede convertirse en parte del viaje, en algo para ser difrutado.

No importa si estás planeando una escapada de fin de semana o un viaje más largo, planificar un poco lo que vas a hacer, puede ahorrarte mucho tiempo encima de la bicicleta. 

En este artículo, te explico los cinco pasos fundamentales a tener en cuenta para preparar tu aventura sobre dos ruedas.

 

1. Escoge la ruta según tu objetivo

Antes de embarcarte en tu viaje en bicicleta, es fundamental que definas tus objetivos y expectativas. ¿Estás buscando una experiencia relajada disfrutando del paisaje o deseas un desafío físico y mental? 

Decide cuántos días quieres viajar y por dónde quieres hacerlo. Investiga y selecciona caminos,  carreteras sin demasiado tráfico para poder disfrutar más. 

Camino De Santiago

Y, por último, decide cuántos kilómetros diarios quieres hacer dependiendo de la dificultad. Recuerda que no será lo mismo pedalear 40 kilómetros con 200 metros de desnivel positivo que con 900. Para organizar la ruta, existen un montón de aplicaciones, te dejo este artículo donde las detallo.

 

2. Prepara tu bicicleta y el material

Una vez que tengas la ruta planeada, es el momento de asegurarte de que tu bicicleta en perfectas condiciones. Llevar tu bici al taller y hacerle una buena puesta a punto te librará de muchos dolores de cabeza durante el viaje.

Qué cosas deberías tener en cuenta en esa revisión: frenos, cambios, neumáticos y la lubricación de la cadena. Asegúrate también de que todo esté ajustado correctamente.

Por último, necesitarás unas alforjas (te dejo aquí un enlace a mi material) o una bolsa de bikepacking. Lleva solo lo ensecial e imprescincible: ropa adecuada para diferentes climas (si fuese necesario), herramientas básicas para reparaciones, artículos de higiene personal… En el blog tengo un artículo muy detallado comentando qué llevar en un viaje en bicicleta

Recuerda que cuantas más cosas lleves, más pesará tu bici. Aquí no valen los «por si acaso».

 

3. Contacta con otros cicloviajeros

Antes de embarcarte en tu viaje en bicicleta, siempre es muy interesante que contactes con cicloviajeros y cicloviajeras que han hecho la misma ruta que tú estás pensando hacer, ellos te darán un montón de información útil y valiosa sobre el recorrido, alojamientos, zonas para acampar…

Hoy en día hay un montón de grupos de Facebook o foros en internet que te van a permitir conocer a gente que tenga tus mismas inquietudes.

Al conectar con otros cicloviajeros, tendrás la oportunidad de aprender de sus errores y aciertos, lo que te permitirá sentirte más seguro y preparado para tu propio viaje en bicicleta. 

¿Quieres viajar seguro?

Solo por ser lector del blog de Dos ruedas, Dos pedales recibirás un 7% de descuento en los seguros de Chapka con el código 2RUEDAS2 

Quiero saber más

4. Investiga sobre lugares de interés y cultura local

Un viaje en bicicleta no solo se trata de recorrer kilómetros, sino también de sumergirse en la cultura y los paisajes que encontrarás en tu camino.

Investiga sobre los lugares de interés que visitarás, sitios turísticos que te apetezca conocer y, cuando estés allí, pregunta a los locales por esas joyas escondidas que no aparecen en las guías.

Cuando viajas a zonas con una cultura diferente también es muy interesante investigar sobre sus costumbres.  Aprovecha para conocer la historia, la gastronomía y las tradiciones de los lugares por los que pasarás. Ya sabes, bicicleta te permitirá estar más cerca de la naturaleza y de la comunidad local.

5. Planifica la logística

Tener ciertas nociones sobre la logística, también te va a ahorrar muchos dolores de cabeza durante el viaje, al menos para los primeros días.

Confirma las reservas de alojamiento o campings si los necesitas y comprueba dónde hay supermercados y si van a estar abiertos (en pueblos pequeños no tienen los mismos horarios que en grandes ciudades y si coincide con festivos, podría complicarse la cosa).

Calcular la distancia que hay entre pueblos para tantear cuánta agua que necesitas llevar contigo, también será útil. En casi todos los pueblos hay una fuente y si no la hay, seguro que los vecinos están encantados de rellenarte las botellas.

Preparar un viaje en bicicleta requiere tiempo y planificación, un poco más que un viaje convencional, no lo vamos a negar, sobre todo al principio si no te sientes cómodo dejando todo a la improvisación. Pero es una experiencia inolvidable.

Espero que te hayan resultado útiles estos consejos para preparar tu viaje en bicicleta. ¿Hay algo más que tengas tú en cuenta en los preparativos? Te leo en comentarios.

Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Seguro de viaje

Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2

Recibe la newsletter

Subscribe
Notify of
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Raul
julio 24, 2023 3:22 pm

Fantásticos consejos!!! El 5o esencial… Recuerdo una etapa que pasé por 6 pueblos sin ningún local para comer y después de 40km el cuerpo pedía combustible… Que duro fue hasta que encontré el siguiente bar.

Mario Martinez
julio 24, 2023 5:43 pm

Excelente artículo. Muy útil, ya que en cuestiones de logística no es tan inteligente dejar todo en manos del azar o la improvisación. También es necesaria una lista de todo lo que se lleva, separado en categorías, como por ejemplo, herramientas, ropa, menaje, entre otras.