Después del éxito del Festival anuncié que encontraría la manera de compartir cada una de los vídeos. Ahora, ya podéis disfrutar de las charlas del Festival de Cicloturismo en Casa en diferido. Por desgracia, dos de ellas se perdieron en el camino. El resto, voy a ir subiéndolos poco a poco. Porque ya sabéis, lo prometido es deuda.
Si has llegado hasta aquí probablemente también estés pensando en lanzarte a viajar en bicicleta. Te recomiendo que le eches un vistazo a: cómo organizar mi primer viaje en bicicicleta, qué llevar en un viaje en bicicleta, los miedos antes de un viaje o diferentes rutas que puedes seguir o te pueden ayudar a crear la tuya.
Ahora para verlas, lo único que tenéis que hacer es… ¡Darle al PLAY!.
Un viaje que comenzaba con el objetivo de ir a ver los pingüinos. Una charla en la que nos hablar de los momentos en los que ya no podían más y, también, de las situaciones en las que se sintieron llenos de felicidad. ¡Dale al play!
¿Quién no ha soñado con recorrer el mundo y vivir de la fotografía? ¿Qué material fotográfico necesitas? Ana te lo cuenta y, además, te lo muestra. No te pierdas todo lo que Ana compartió con nosotras en el Festival de Cicloturismo en Casa. ¡Dale al play!
Los chicos de 260 litros llevan más de tres años viajando y, como ellos mismos dicen, llevan patrocinados hasta los calzoncillos. Además, también lo petan con las redes sociales. En esta charla nos desvelan todos los secretos. ¡Dale al play!
Yesenia nos cuenta su experiencia en bicicleta desde una perspectiva de género. Relata sus aventuras y explica cómo la bicicleta ayuda al empoderamiento de las mujeres. Todo esto, de una manera muy inspiradora ¡Dale al play!
Chus es el responsable de la agencia de viajes en bicicleta Rutas Pangea. Nadie mejor que él para contarnos cómo es viajar en grupo y mostrarnos la alternativa de viajar con un viaje ya planeado utilizando la bicicleta como medio de transporte. ¡Dale al play!
Álex empezó una vuelta al mundo que duró menos de un mes, ya que se vio paralizada por el coronavirus y tuvo que regresar a casa. Sin embargo, planeaba un viaje solidario y lo consiguió, en la charla te cuenta cómo. ¡Dale al play!
“Lo que queríamos enseñarle a la gente no era ir de Ceuta a Bruselas, realmente es enseñarles todas las fronteras que tenemos ante los demás porque sean de un color distinto, porque sean de una religión distinta, porque sea de un país distinto…” ¡Dale al play!
Raymon habla de la vida que estamos acostumbrados a tener, del adoctrinamiento que nos imponen desde arriba y cómo cambiarlo. Porque como el mismo dice, la felicidad cuando viaja lo hace en bicicleta. ¡Dale al play!
Si todos hubiésemos podido escuchar los consejos de Nati antes de lanzarnos en nuestro primer viaje… mucho mejor nos hubiesen ido las cosas. No escuchar lo que dicen a nuestro alrededor, obviar los miedos y un montón de consejos más. ¡Dale al play!
Albert ha llevado desde una guitarra hasta un traje de surf en sus alforjas y él lo reconoce, no es un viajero habitual, lleva mucho peso… De hecho, si véis una foto de Ona, su bicicleta, alucinaréis. ¡En el transportín trasero lleva cuatro alforjas! Eso sí, como buen nómada, Albert sabe distinguir entre material imprescindible y material que puedes dejar en casa. ¡Dale al play!
Raúl te cuenta cómo comenzó su gran viaje, uno de esos sin billete de vuelta. Empezó en España y llegó hasta Georgia donde se ha visto obligado a parar por el coronavirus. Te cuenta cómo consiguió apoyo de algunas empresas locales, responde a muchas preguntas, que cualquiera que esté pensando iniciar un gran viaje, se habrá hecho al menos una vez. ¡Dale al play!
Ana y Edurne nos cuentan su proyecto Biela y Tierra. Con él estuvieron recorriendo numerosos iniciativas rurales por el norte de España con el objetivo de dar visibilidad a estos pequeños proyectos que hacen que, gracias a ellos, podamos comer de manera saludable. Sabemos que el proyecto continúa y eso nos encanta. ¡Dale al play!
Álvaro y Pau nos cuentan su viaje por El Pamir (Asia Central). Álvaro es ya todo un aventurero consagrado. Sin embargo, Pau se lanzó en su primer viaje en bicicleta. Aventuras y desventuras, rutas muy duras con valles que les dejaron sin aliento. Y, como suelen estar de acuerdo todos los cicloviajeros, recibiendo una hospitalidad increíble. ¡Dale al play!
Paulina y Mariano nos cuentan cómo es planificar un viaje en pareja y la importancia que tiene elegeir un buen compañero de ruta. Asímismo, te dan las claves para organizar un viaje, que puede ser de fin de semana o unas vacaciones largas. No todos los cicloviajeros viajan sin fecha de retorno, hay quien siempre sabe cuándo va a regresar a casa. ¡Dale al play!
Juan y Santi son padre e hijo. Santi tiene autismo, de ahí el nombre de la charla, cicloturismo inclusivo. Ambos recorren el mundo en un tándem demostrando que los límites los pones tú. Juan cuenta qué siente cuando viaja en bicicleta con su hijo, cómo preparan los viajes y cómo empezó todo. Pura inspiración en esta charla de la que podemos aprender un montón. ¡Dale al play!
Sebas nos cuenta cómo viajaba antes de conocer a Ngu, su perro y, ahora, compañero de aventuras. Después de un año de entrenamiento, empezaron a viajar juntos y a realizar expediciones de altura en bicicleta. Es decir, subir montañas muuuy altas. ¡Dale al play!
Fue un fin de semana brutal.. Aprendi mucho de cada uno de los chic@s que estuvieron en las charlas.Hicisteis un trabajo excelente y lo que mas me gusta es que cada vez hay mas gente, que desea aprender de todos vosotros y compartir estos eventos tan satisfactorios con «su gente» mas cercana para darse cuenta de que @otravidaesposible.GRACIAS
Gracias Francisco Javier por tu comentario. Me alegra mucho que disfrutases del festival, yo personalmente lo pasé como una enana viendo cada una de las charlas y apuntando los mil consejos que nos dieron y que me serás muy útiles en mis próximos viajes. Como bien dice Raymon y como bien dices tú también, otra vida es posible más allá de lo que está establecido por la sociedad. Ojalá podamos seguir compartiendo tantos conocimientos durante mucho tiempo y ojalá esta comunidad de cicloviajeros y cicloviajeras siga creciendo.
Muchas gracias por compartir las charlas y por organizar el festival. No las pude ver todas en directo y ahora es un placer poder seguir viendo las que me perdí. Sin lugar a dudas un evento excepcional y una buena forma de escapar en los momentos de confinamiento. Mucha información y experiencias de grandes cicloviajeros, mucho de lo que aprender… Gracias.
Muchas gracias a ti, Nahuel por utilizar tu tiempo en disfrutar de estas charlas. Verlas todas en directo era un maratón que entiendo no fuese posible seguir. Sin embargo, me apetecía mucho que, aquellos que se perdieron algun charla pero se quedaron con ganas de verlas, tuviesen la opción de hacerlo. Me alegra que así sea y las sigas disfrutando ☺️
Maravilloso que aquí se quede el registro de ese hermoso y valioso festival. Agradezco mucho está posibilidad y justo me doy cuenta que hay personas que incluso alojé en mi casa, como por ejemplo Nati, a quien justo ahora disfruto con su aporte. Gracias a Laura por organizar está genial iniciativa y ojalá no sea el último de festival.
Gracias Marius por tu comentario y, sobre todo, por sumar a este festival viendo las charlas en diferido 🙂 Y qué bonito descubrir que en el Festival participó gente a la que ayudaste cuando estaba viajando… reflejas la hospitalidad del cicloturismo.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?