Todo lo que necesitas saber para disfrutar del primer festival de ciclismo urbano online
Ciclosferia: el primer festival de ciclismo urbano online
Ayer tenía que haber publicado un post en el blog, me comprometí con vosotros a hacerlo los lunes y los miércoles durante esta cuarentena. Pero he estado a tope, por eso vengo hoy, con una noticia que contaros.
¿Os acordáis del Festival de Cicloturismo en Casa? Seguro que sí, no hace ni siquiera un mes. Si te gustó, no te puedes perder el #FestivalCiclosferia. Lo estoy organizando con Ciclosfera, y estaba deseando contároslo bien.
¿Qué es Ciclosferia?
Ciclosferia es el primer festival de ciclismo urbano online. Nace de la mano de Dos ruedas, dos pedales y Ciclosfera, de una pasión común que son las bicicletas con un objetivo: acercar el ciclismo urbano y conseguir que seamos más ciclistas.
En términos generales, Ciclosferia son debates, charlas, talleres y entrevistas entre amigos pero, sobre todo, entre amantes de la bicicleta y expertos en movilidad sostenible. Si quieres empezar a usar la bici como medio de transporte, si ya eres ciclista urbano o, si quieres conocer nuevas maneras de moverte. Este festival es para ti.
¿Cuándo?
Del 11 al 17 de mayo non-stop. Hay eventos prácticamente a cualquier hora del día. Ya sabéis, en la web está todo el horario.
¿Cómo funciona?
Es muy sencillo, todo se puede seguir a través de la web de Ciclosferia. Ahí puedes ver lo que se está emitiendo en directo, echar un vistazo al horario y, si ves un evento que ya ha terminado pero te interesa y te gustaría verlo, desde la web podrás también verlo en diferido. Fácil, ¿no?
Ahora viene la parte más complicada de explicar. Una cosa es verlo, y otra cosa es participar en las entrevistas, debates o talleres. Es decir, poder comentar en el chat e interactuar tanto con los moderadores como con los ponentes expresando tus inquietudes, preguntas… ¡todo lo que se te ocurra! Para poder hacerlo, te tienes que dirigir al evento en particular que te interesa (dentro de la web). Ahí verás un botón en el que pone ¡Me apunto!. Ya está, haciendo click en ese botón quedas registrado para participar en el evento de forma activa. ¡Cuidado porque las plazas son limitadas! Aunque ya sabes, si te quedas fuera, puedes seguirlo en ciclosferia.com.
¿Qué pasa con los eventos que no tienen un botón de me apunto? Estos son entrevistas entre dos personas, talleres, o presentaciones de productos en la que no participan más de dos personas. Esos eventos podrá seguirlos todos desde la cuenta de Instagram de ciclosfera.
Ahora solo tienes que seguirlo, compartirlo con todos tus amigos, familiares o redes sociales con el hastag #FestivalCiclosferia… Y, con cualquier sugerencia que tengas, no dudes en ponerte en contacto conmigo déjalo en comentarios.