Yo también viajo en bicicleta. Cicloturismo por Transilvania

Hoy es Paola Berber quien nos cuenta su experiencia de cicloturismo por Transilvania, recorriendo las dos carreteras más famosas de Rumanía​.

Yo también viajo en bicicleta. Cicloturismo por Transilvania

Como ya sabéis, otros cicloviajeros se pasarían por el blog a contar sus historias y sus rutas. Hoy es Paola quien nos acerca a Transilvania (Rumania) con su experiencia de cicloturismo. Muchos lo conocerías por el castillo de Drácula pero, si seguís leyendo, os daréis cuenta de que hay mucho más, mucho que descubrir por esas montañas.

Recordad que con el tema #YoTambienViajoenBici estamos dando visibilidad a todas aquellas personas que utilizan su bicicleta para viajar. Y, si queréis conocer a Paola, este miércoles, 30 de septiembre a las 19:00h (España) y 12:00 (México) hablaremos en directo en Instagram con Paola.

Paola Berber
Soy Paola Berber, economista y cicloviajera mexicana de 28 años.
El 2019 tuve mi primer viaje en bicicleta: recorrí 10.700 kilómetros a través de 15 países. 

Les comparto una ruta que realicé por las dos carreteras más famosas de la región de Transilvania en Rumanía: la Transalpina (DN67C) y la Transfăgărășan (DN7C). Ambas carreteras cruzan los montes Cárpatos y son consideradas las dos carreteras más elevadas del país. Cabe aclarar que los ascensos son bastante pronunciados y largos, así que no es apta para principiantes.

Transilvania es de las regiones más impresionantes que he visitado. Posee grandes extensiones de bosque, muchos lagos y cascadas. Además, hay ciudades muy hermosas con arquitectura gótica, característica de la región.

He acompañado el post con  un mapa con la ruta detallada que podéis ver al final.

Fechas 

Esta ruta la realicé en julio de 2019.

Etapas

Estuve 8 días pedalenado por esta ruta. Descansé un par de días, uno en Alba Julia por las fuertes lluvias y otro en Ocna Sibului, me quedé a conocer sus famosas lagunas saladas.
Etapa 1: Târgu Jiu – Novaci (63 kilómetros)
Etapa 2: Novaci – Obârşia Lotrului (43 kilómetros)
Etapa 3: Obârşia Lotrului -Sebes – Alba Julia (100 kilómetros)
Etapa 4: Alba Julia – Ludos – Ocna Sibiului (58 kilómetros)
Etapa 5: Ocna Sibiului– Sibiu – Cornăţel – Cârțișoara (61 kilómetros)
Etapa 5: Cârțișoara – Arefu (50 kilómetros)
Etapa 6: Arefu – Curtea de Argeș (70 kilómetros)

Recorrido de la ruta: cicloturismo por Transilvania

La Transalpina y la Transfăgărășan son carreteras muy conocidas, solamente abren durante el verano y reciben visitantes de todo el mundo. Recomiendo que no las visites en fin de semana, porque encontrarás tráfico infinito a lo largo de las carreteras. La ruta también se puede hacer de norte a sur, dicen que es un poco más sencillo de esa forma.

Rumanía posee poca infraestructura para ciclistas, sus carreteras principales son bastante peligrosas, hay muchos coches y camiones que no dejan distancia entre ciclista y coche. Es por ello que, algunos locales, me sugirieron tomar el tren a Târgu Jiu para acercarme a la Transalpina. De hecho, es muy sencillo montar tu bicicleta a los trenes de Rumanía, no tiene coste extra, pero tienes que hablar con el conductor para que te indique el lugar donde puedes ponerla.

Es mejor que lleves comida porque las tiendas que están en la ruta de las famosas carreteras venden bastante caro. Si te hace falta comprar víveres, no te preocupes, a lo largo de la ruta encontrarás alguna tienda, también hay varios puntos para que rellenes tus botellas con agua fresca de las montañas.

Debes tener en cuenta que Rumanía es un país de osos negros y es muy probable que te encuentres con alguno en la ruta. No son agresivos, pero siempre que acampes, debes esconder tu comida a 100 metros de ti para que no se te acerquen durante la noche. Ya me ocurrió y no fue nada agradable.

Etapa 1: Târgu Jiu – Novaci (63 kilómetros)

Para llegar a Novaci desde Târgu Jiu, se debe tomar un tramo de más de 40 kilómetros de la carretera nacional 67. No me gustó mucho pedalear en esa carretera, es muy angosta y concurrida por grandes camiones que van a exceso de velocidad.

Una vez que se toma la desviación hacia la ciudad de Novaci, comienza un pronunciado ascenso casi sin coches. La ciudad es muy pequeña, tiene alojamiento con costos que exceden los 15 euros y hay diversos establecimientos para comprar comida hecha o para llevar de diversos precios. Yo decidí ahorrarme el alojamiento y ascendí unos 15 kilómetros por la carretera. Todo es muy boscoso, hay mucho espacio para acampar.

Letrero al inicio de la Transalpina Letrero al inicio de la Transalpina. Foto: Paola Berber.

Etapa 2: Novaci – Obârşia Lotrului (43 kilómetros)

A partir de Novaci el ascenso es constante durante 20 kilómetros hasta la villa de Ranca. Ahí hay un mirador, diversas cabañas, tiendas y espacio para descansar. De Ranca al mirador más elevado de la carretera son 10 kilómetros de distancia. Hay un pequeño establecimiento de comida regional con baños públicos.

Me tomó mucho tiempo subir al punto más alto de la carretera, así que solo descendí escasos 10 kilómetros y encontré un campamento, “Cabana Obârşia Lotrului”, cobra 2 euros por casa de campaña, tiene duchas con agua caliente y baños. También tiene pequeñas cabañas para dos personas desde 10 euros.

Etapa 3: Obârşia Lotrului -Sebes – Alba Julia (100 kilómetros)

Después de Obârşia siguen 80 kilómetros de descenso con muchos puntos fotografiables y agradables. Está el lago Oașa y la presa de Tău Bistra, que son lugares muy bellos para descansar.

Considero que lo más bello de la carretera Transalpina se termina en los alrededores de Tău Bistra. Poco a poco desaparecen los árboles y aparecen casas. Afortunadamente, es puro descenso.

Se puede llegar a la ciudad de Sebeș para buscar hospedaje, pero hay pocos lugares para alojarse y son caros. Recomiendo llegar a la siguiente ciudad que sí tiene hostales a precios menores de los 15 euros: Alba Julia.

Lo único malo del recorrido de Sebes a Alba Julia es que tienes que tomar la carretera europea 81 y no hay brazo de protección, así que son 12 kilómetros con mucha presión de los incontables coches que utilizan esa carretera. Ambas ciudades tienen arquitectura típica de la región de Transilvania y mucha historia.

Arroyo junto al campamento Obârşia Lotrului. Foto: Paola Berber. Arroyo junto al campamento Obârşia Lotrului. Foto: Paola Berber.

Etapa 4: Alba Julia – Ludos – Ocna Sibiului (58 kilómetros)

Para pasar de la carretera Transalpina a la Transfăgărășan se debe de recorrer unos kilómetros hacia el Este de Transilvania. Yo decidí tomar la siguiente ruta: después del desvío por Alba Julia, regresé al sur a la ciudad de Sebeș y tomé la carretera E81, con dirección al este, hasta Miercurea Sibiului. Si haces este recorrido en fin de semana, no encontraras tráfico. Otra opción para salir de Alba Julia es tomar algunas carreteras locales, el único detalle es que algunas pendientes son muy inclinadas y algunas partes de las carreteras no tienen pavimento ni indicaciones. Además, dan demasiadas vueltas innecesarias.

A partir de Miercurea Sibiului tomé una desviación a la carretera local 16G con dirección a Ludos, el camino es muy tranquilo, forma parte de una ruta ciclista rumana y hay algunas indicaciones para seguir el recorrido por algunas secciones asfaltadas. En todo el camino verás vacas y ovejas pastando.

De Ludos seguí la carretera rural 106T hasta Ocna Sibuilui, son 17 kilómetros, no hay nada de coches, solo verás ciclistas y tractores. Recomiendo que te quedes, por lo menos, un día en Ocna Sibuilui, es una ciudad pequeña que tiene cabañas de diferentes precios y lugares para acampar. Ahí me quedé con un warmshower muy amable que me sugirió visitar los lagos salados.

Los lagos de Ocna Sibuilui contienen grandes concentraciones de sal y barro con propiedades curativas. Los visitantes se untan el barro y dejan que se seque para que les sane la piel. Es divertido untarse el barro y convivir con la comunidad rumana, el ambiente de las lagunas es muy agradable. Me parece un punto imperdible.

 

Un poco de la carretera local 16G Un poco de la carretera local 16G. Foto: Paola Berber

Etapa 5: Ocna Sibiului– Sibiu – Cornăţel – Cârțișoara (61 kilómetros)

Vale la pena ir 17 kilómetros al sur de Ocna Sibiului para conocer a la ciudad de Sibiu. Esta ciudad es considerada una de las ciudades más bonitas de Transilvania, tiene muchos puntos turísticos como el Puente de los Mentirosos y una gran cantidad de museos. Solo pasé una tarde caminando por la ciudad, pero algunos hay hostales de diversos precios si prefieres pasar más tiempo explorando.

De Sibiu se puede tomar la carretera rural 106 hacia Cornăţel, la carretera es extremadamente tranquila, a veces se acaba el pavimento, pero sigue siendo fácil de pedalear. Para llegar al inicio de la carretera Transfagasan te tienes que dirigir 25 kilómetros al sur a Cârțișoara y cruzar un pequeño río llamado Scorieu. Recomiendo llevar víveres desde Sibiu porque no hay tiendas ni lugares para conseguir agua hasta Cârțișoara.

Cârțișoara es una pequeña villa que tiene algunas cabañas y campamentos, recibe muchos motociclistas de todo el mundo que hacen el recorrido de la Transfăgărășan. Por su fama, los lugares para acampar están saturados y son un poco caros, cuestan 10 euros más o menos.

 

Una de las lagunas de sal de Ocna Sibuilui. Foto: Paola Berber. Una de las lagunas de sal de Ocna Sibuilui. Foto: Paola Berber.

Etapa 6: Cârțișoara – Arefu (50 km): 

En Cârtisoara comienza un ascenso constante durante 30 kilómetros por la famosa carretera Transfăgărășan. A diferencia de la Transalpina, la inclinación no es muy exagerada, no rebasa el 10%. Son 1832 metros de elevación. En el ascenso verás desde muchos puntos a la cascada Bâlea.

El ascenso termina en el lago Bâlea, tiene vistas muy bonitas que tendrás que compartir con muchas personas. De hecho, en el último kilómetro de ascenso me tocó pasar por mucho tráfico, a pesar de que no era fin de semana. Junto al lago hay muchas tiendas, dos cabañas y un lugar para acampar. Me informé que el costo del hospedaje en aquellas cabañas es bastante alto, no lo recomiendo. Yo preferí descender 10 kilómetros y acampé libremente en el bosque, cerca de la comuna de Arefu.

Etapa 7: Arefu – Curtea de Argeș (70 km)

Todavía no termina lo bonito de esta ruta. El descenso es algo complicado al pasar por el lago Vidraru, esa parte de la carretera no está en buen estado, tiene muchos hoyos, pero el paisaje es muy bello. Y el descenso no es constante, son como 30 kilómetros de sube-bajas rompe piernas.

Pienso que lo más hermoso del camino se termina en la presa de Vidraru. Lo que sigue es puro descenso y tendrás que pasar un segmento de túneles nada iluminados. Eventualmente llegarás a la ciudad de Curtea de Argeș y podrás tomar el tren a la capital Bucarest o pedalear al sur de Rumanía para seguir la ruta de la Eurovelo 6 que sigue la corriente del río Danubio hasta su desembocadura en el Mar Negro.

Alojamientos

Târgu Jiu: Casa Gorjeneasca tiene habitaciones desde los 15 euros. Es la pensión más barata de la ciudad, pero si pasas muy temprano por Târgu Jiu, puedes ahorrarte este alojamiento. 

Novaci: Hay tres pensiones en la pequeña ciudad, el precio de todas es mayor a los 20 euros. Recomiendo pedalear unos 15 kilómetros por la Transalpina y encontrarás mucho bosque para poner tu tienda de campaña gratuitamente.  

Obârşia Lotrului: Yo me quedé en el Camping Obârşia Lotrului, tiene precios muy accesibles, cobran 2 euros por tienda de campaña. El lugar es bonito, venden comida regional accesible y está junto a un arroyo.

Sebes: Hay tres opciones de alojamiento en la ciudad, todas exceden los 25 euros. En Googlemaps aparece un hostal con buenos precios en las afueras de la ciudad, mejor ni lo busques, no existe. 

Alba Julia: El Hostel Alba Iulia es el hostal más barato de la ciudad, las habitaciones costaban menos de 15 euros. Al parecer, está cerrado temporalmente por la pandemia. 

Ocna Sibiului: Junto a las lagunas hay un warmshower muy amable que te deja quedarte en sus cabañas gratuitamente. Si no está disponible, también hay un camping junto a las lagunas. 

Cârțișoara: Me quedé en el campamento Casa Dușe y no lo recomiendo, me costó 8 euros por acampar, había demasiado ruido por la noche. 

Arefu: No llegué a la comuna de Arefu, pero una vez que pasas por el punto más alto de la Transfăgărășan, hay mucho espacio para acampar libremente. 

Curtea de Argeș: La ciudad es pequeña, pero tiene tres pensiones, la más barata desde los 25 euros. Yo me quedé con el único warmshower de la ciudad.

Si te ha gustado esta entrada, también te puede interesar: la ruta por la Pirinexus de Tripus por el mundo,la sección de cómo empezar a viajar en bicicleta o algunas de las charlas del Festival de Cicloturismo en Casa.

Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Recibe la newsletter

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments