Claves para pasar de un país a otro evitando ser timado
Cómo cruzar la frontera entre Laos y Tailandia
Hoy os voy a hablar de cómo cruzar la frontera entre Tailandia y Laos en bicicleta, utilizando el paso fronterizo localizado en el norte de ambos países. Mi experiencia personal fue cruzar del lado de Tailandia a Laos, por lo que basaré este post en ese sentido.
¿Qué necesito para conseguir el visado?
- El visado cuesta 35 USD. Podrás pagar también en baths, kips o euros pero el cambio siempre suele salir mejor en dólares. Aun así, haz tus propios cálculos por si acaso.
- Necesitas presentar dos fotos de carnet.
- Debes tener el pasaporte en vigor y que no caduque antes de seis meses.
- Tienes dos formas de conseguirlo: en la misma frontera, en el lado laosiano o bien desde Bangkok con anterioridad.
¿Dónde está la frontera?
- En el lado de Tailandia, se encuentra en la provincia de Chiang Khong, a unos 100 km de Chiang Rai. Puedes encontrarla en el mapa si escribes “Chiang Khon Inmigration Office”. Pero no te preocupes, está muy bien señalada y no tendrás problemas para encontrarla.
- En el lado de Laos, se encuentra en HuayXay. También está muy bien señalizada. Puedes encontrarla en el mapa si escribes “Laos Border Control and Inmigration Office”.
¿Qué tengo que hacer cuando llego a la frontera?
Una vez llegues a la oficina de inmigración en la parte Tailandesa tan solo tendrás que sellar tu pasaporte en una de las ventanillas situadas para ello.
Después, te dirigirás al famoso puente de la amistad. Ahí te obligarán a coger un autobús y a subir la bici en él, aunque apenas hay un par de kilómetros de separación entre un país y otro. Además, cómo no, te cobrarán el billete doble, el tuyo y el de tu bicicleta.
¿Tendré problemas con la bicicleta?
Mi experiencia fue muy buena, no tuve ningún tipo de problema para cruzar la frontera con mi bicicleta, salvo que la tuve que montar en el autobús, pero bueno, adaptarse o morir. De hecho, tanto los trabajadores como los locales que cruzaban la frontera fueron especialmente amables conmigo.
Y cuándo cruzo al otro lado, ¿qué pasa?
Una vez que hayas cruzado a Laos, tendrás que pedir el visado. Para ello tendrás que rellenar un papel con tus datos, que te ofrecerán en una ventanilla. Una vez lo hayas rellenado, lo entregas de nuevo en la ventanilla y tendrás que esperar unos diez minutos a que te devuelvan tu pasaporte con el visado. Por supuesto, previo pago de los 35 USD.
Ahora ya estás en Laos y puedes quedarte en el país (información exclusiva para españoles) durante 30 días.
Horario de la frontera:
- Tailandia: 6:00 a 22:00.
- Laos: 06.00 – 22.00.
Recomendaciones para cruzar la frontera
- Evita ir en horas puntas, podrías tener que esperar mucho. Lo mejor es ir a primera o a última hora para evitar aglomeraciones de gente. Personalmente siempre prefiero ir a primera hora del día por si hubiese demasiado gente y me obligasen a dormir en la frontera, los trabajadores por norma general no suelen ser muy agradables.
- No lleves dinero suelto en la cartera, escóndelo. Aunque en esta frontera en particular no tuve ningún problema y fue todo muy sencillo, normalmente en Asia los timos en las fronteras son bastante comunes. Si te piden que pagues cualquier cosa que no sea legal y no tienes dinero en la cartera no podrán exigírtelo. Aunque cuidado, son duros de roer y se saben todos los trucos. ¡Eso sí, acordaros de llevar dinero para pagar el visado! Aunque hay una casa de cambios en la propia oficina de inmigración cuando yo fui estaba cerrada.
- No olvides llevar dos fotos de carnet. En caso de que no las lleves lo más seguro es que te pidan algún dólar extra por escanearte la foto del Pasaporte.