Todo lo que necesitas saber para transportar tu bicicleta por España sin preocupaciones
Cómo llevar tu bicicleta por España en transporte público
En numerosas ocasiones me resulta un auténtico quebradero de cabeza transportar la bicicleta por España cuando quiero viajar. Igual no me voy muy lejos de casa, pero necesito encontrar la manera de llegar hasta el punto de partida con la bici y a veces no es una tarea fácil. Hoy os traigo las diferentes formas de llevar tu bici por España en transporte público. Si os interesa, también podéis consultar cómo llevar tu bicicleta en transporte público en Tailandia o cómo llevar la bici en transporte público por Portugal.
1. En tren
En España transportar tu bicicleta en tren puede ser complicado o, al menos, algo laborioso. Renfe tiene requisitos según el tipo de tren que vaya a utilizar y la bicicleta que transportes, es decir, si es bicicleta plegable o no.
Para Renfe es lo mismo una bicicleta plegable (dentro de una funda) que una bicicleta normal (siempre y cuando vaya desmontada y embalada en una funda que no supere entre los tres lados 180cm) cuando viajas en Ave, Larga Distancia y Avant y será considerado como equipaje de mano. Si viajas en Media Distancia Convencional, Cercanías o Feve las bicicletas plegadas no tienen por qué ir en bolsa. Aunque parece que esa opción a nosotros no nos sirve puesto que no viajamos en bicicleta plegable y las dimensiones de la bici normal desmontada permitidas son muy pequeñas.
Las bicicletas normales serán consideradas equipaje especial y no pueden superar 120 x 90 x 40 (largo x alto x ancho). Además deberán llevar los pedales desmontados y el manillar girado 90º. En teoría, cumpliendo esos requisitos podrían viajar en cualquier tren de Renfe limitándose a una bicicleta por pasajero.
Por otro lado, hay opción de llevar tu bicicleta sin desmontar si viajas en Media Distancia, Feve y Cercanías, aunque como no podía ser de otra manera, hay condiciones. En algunos trenes hay límite de bicicletas por tren, en otros si molesta a los viajeros no se puede llevar.
Conclusión, RENFE permite viajar con bicicletas en todos sus servicios. En larga distancia Avant y Ave tendremos que desmontarlas y en Media Distancia, Feve y Cercanías no hará falta pero nos tendremos que asegurar que hay billetes disponibles para nuestra bicicleta ya que pueden estar limitados.
De todas formas, te dejo el reglamento de Renfe para transporte de bicicletas que puedas echarle tú mismo un vistazo.
2. En autobús
Prácticamente todas las compañías de autobuses de España dejan viajar con tu bicicleta. Aunque hay restricciones, debes desmontarla y embalarla. Yo lo haría por propio amor a mi bicicleta, seguro que no queremos que ninguna pieza esté rota una vez que lleguemos a nuestro destino.
En Alsa, por ejemplo, tienes que pagar un suplemento de diez euros si quieres llevarla y tendrás que añadirla a tu billete durante el proceso de compra. Solo está permitido un máximo de cuatro bicis por autobús (puedes estar tranquilo, no suele ser muy común que la gente viaje con su bici). En la página web pone que puedes que en los puntos de venta puedes comprar una bolsa para tu bici por 12€, yo no me fiaría mucho porque pongo en duda que en todas las estaciones de autobús dispongan de ese tipo de funda, sería precavida y llevaría una caja de bici de toda la vida para evitar problemas.
Aquí tenéis las condiciones de ALSA. Y, por si puede ser de utilidad, también las de Avanza bus, Monbus y Flixbus. Por otro lado, Eurolines NO permite viajar en su flota con bicicletas.
Sin embargo, si lo que queremos es viajar en un autobús interurbano, dependerá de la comunidad en la que te encuentres. En la Comunidad de Madrid siempre y cuando haya espacio en el maletero para tu bicicleta podrás viajar con ella, aunque la última palabra siempre la tendrá el conductor y podría no permitirte llevarla. He de decir que mi experiencia siempre ha sido positiva y no me han puesto problemas para viajar con ella.
Tengo en la web un artículo más reciente en el que comparo Renfe y Alsa en cuanto a transporte de bicicletas se refiere, no os lo perdáis.
Si estáis buscando una ruta para hacer en bicicleta dentro de España os recomiendo esta que hice en marzo de 2020 por Andalucía.
Quién soy

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.
Seguro de viaje
Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2
Recibe la newsletter
Hola. Gracias por tu blog. ¿Sabes còmo llevar el carro de bici y bici en España?
Hola, Vicente! Es muy posible que con la normativa actual que hay no dejen llevar el carro en prácticamente ningún medio de transporte. Igual en trenes regionales o en autobuses si se desmontan, pero habría que preguntarles directamente a ellos.