Cómo llevar tu bicicleta en transporte público por Portugal

Todo lo que necesitas saber para transportar tu bicicleta por Portugal sin preocupaciones

Cómo llevar tu bicicleta por Portugal en transporte público

Cuando organizas un viaje en bicicleta, hay veces que tienes que coger algún transporte público para llegar a tu destino. Hoy te cuento todo lo que necesitas saber para moverte en transporte público con tu bicicleta por Portugal. Si te interesa, también puedes consultar cómo llevar tu bicicleta en transporte público por España o por Tailandia.

También puedes encontrar en la web un artículo en el que comparo Alsa y Renfe en cuanto a transporte de bicicleta se refiere dentro de España.

1. En tren

Transportar la bicicleta en tren por el país vecino es bastante sencillo, aunque hay que tener en cuenta las limitaciones que existen. Solo puedo decir que mi experiencia ha sido siempre positiva y nunca me han dejado fuera de un tren con mi bici.

Por norma general, solo puedes viajar con una bicicleta por persona. Hasta ahí bien.

En Portugal, según el tipo de tren que utilices tendrás unas condiciones u otras:

  • En los trenes denominados Alfa Pendular solo pueden transportarse bicicletas que se puedan plegar, en definitiva, nuestra bici de cicloturismo no podremos llevarla. Esosí, el servicio es gratuito.
  • Intercidades: estos trenes cuenta con soportes para dos bicicletas, es decir, puedes llevar tu bici de forma gratuita siempre y cuando en ese mismo tren no haya más de dos bicis.
  • Regional/Interregional/Combois Urbanos de Coimbra: de nuevo, las bicicletas viajan gratis. Antes de montarte en el tren tendrás que dirigirte al revisor y explicarle que quieres viajar con tu bici. Según el espacio disponible en el tren tu bici viajará o no. De neuvo te digo que mi experiencia fue muy buena, viajábamos con dos bicis y nos dejaron montarnos sin problema. Además, acabamos charlando con el revisor durante todo el trayecto.
  • Trenes urbanos de Lisboa y Oporto: está permitido transportar tu bici gratuitamente en todas las lineas.

De todas formas, te dejo el reglamento de trenes para transporte de bicicletas que puedas echarle tú mismo un vistazo.


Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Agenda 2024 Viajera y Ciclista

¿Quieres organizar tu día a día y tus aventuras para este nuevo año?

Ahora puedes hacerlo con esta agenda pensada para gente que viaja en bici 😊

¡No te la pierdas!

Quiero una

2. En ferry

Moverte en Ferry por Portugal es más habitual de lo que piensas, sobre todo si sigues una ruta a orillas del mar. En mi caso, cuando hice la ruta por Portugal, salimos desde Oporto y para cruzar el río cogimos el primer Ferry. Pasa cada quince minutos aproximadamente y sale exactamente desde aquí. Es una muy buena opción si quieres evitar pasar por el casco antiguo de la ciudad y por el famoso puente, que suele estar siempre abarrotado de gente. El precio era dos euros sin bicicleta y tres con bicicleta. El trayecto son menos de cinco minutos.

El segundo ferry que cogimos fue de Sao Jacinto a Costa Nova. De esta manera pudimos continuar nuestra ruta paralela atravesando con dicho ferry la ría, en vez de cambiar la ruta hacia el interior. Eso sí,fijaros bien en los horarios, a nosotros nos tocó esperar un par de horitas. El trayecto son menos de cinco minutos. Y, si no recuerdo mal, fueron menos de tres euros con bicicleta.

Seguro de viaje

Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2

Recibe la newsletter

Subscribe
Notify of
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Carlos
julio 22, 2023 7:11 pm

Hola buenas tardes!! En bus hay opción a metà la bici con las maletas??