Cómo llevar tu bicicleta en transporte público por Tailandia

Transporta tu bicicleta sin problemas en Tailandia en tren, autobús, Ferry y haciendo autostop.

Cómo llevar tu bicicleta en transporte público por Tailandia

Aunque nuestro pensamiento inicial sea viajar en bicicleta, hay veces que necesitaremos utilizar algún medio de transporte. En este post te voy a contar cómo llevar la bicicleta en un transporte público en Tailandia.

Este país, famoso por sus playas tropicales, ofrece a los viajeros inmensas posibilidades. En muchas ocasiones los caminos están asfaltados y si son de piedras suelen estar en buen estado. También es posible ir en bicicleta por la carretera, el problema es  que muchas veces hay mucho tráfico y hay mucha contaminación acústica. La gran ventaja que presenta este país es que se hacen numerosos desplazamientos en moto y a la bicicleta la meten en el mismo saco, por lo que suele ser bastante fácil viajar con ella en transporte público. Aquí van algunas soluciones para transportar tu bicicleta por Tailandia cuando estás cansado, quieres saltarte una parte de la ruta o simplemente porque sí.

1. Tren

Viajar en tren por Tailandia con tu bicicleta te resultará muy sencillo, es posiblemente una de las opciones más recomendadas. Tendrás que ir a la estación desde la que quieres coger el tren, dirigirte a la ventanilla de venta y ahí podrán venderte tu billete con el suplemento de bicicleta (es mínimo) y te dirán que te dirijas a uno de los último vagones del tren dónde tendrás que hablar con el revisor y te meterá la bici en un vagón donde posiblemente viaje rodeada de motos. 

Existe otra posibilidad,  cuando te dirijas a la ventanilla de compra te venderán un billete para una persona y te dirán que le pagues directamente al revisor.

En teoría no debería haber ningún tipo de problema para montar tu bicicleta en el tren. Verás que la gente local transporta todo tipo de mercancías, desde motos o comida hasta gallinas. El problema que te puedes encontrar es que no pase ningún tren por la zona en la que te encuentres en ese momento ya que hay a muchas zonas del país a las que no llega este transporte.

2. En autobús

Aquí empiezan los problemas. Como te encuentres en una de las principales ciudades del país e intentes montar tu bicicleta en el típico autobús que solo lleva a turistas y que puedes contratar en una de las miles agencias de viajes que encontrarás por el centro NO TE DEJARÁN LLEVAR TU BICICLETA.

Pero hay opción b, si en vez de eso vas a la estación de autobuses que utiliza la gente local, con numerosas líneas de autobús y con salidas bastante frecuentes, no tendrás problema para viajar con tu bici.

No son autobuses de lujo, pero sin duda son bastante cómodos. Además pueden ser hasta diez veces más baratos que un autobús turístico y el personal siempre suele ser muy atento. Les extraña que un blanquito esté viajando en bicicleta por su país y siempre te darán todas las facilidades posibles. Además transportar la bicicleta normalmente no tiene un cargo extra en el billete. 

Sin duda, muy recomendable.

3. En ferry

Como la mayoría de viajeros que van a Tailandia posiblemente en algún momento querrás ir a alguna de sus islas.  Y ahí viene la siguiente pregunta ¿qué hago con mi bicicleta? Podrías preguntar en algún sitio de la península si te dejan tener tu bicicleta ahí el tiempo que tengas planeado pasar en las islas pero eso supondría tener que volver al lugar de origen y no siempre es lo más conveniente. Así que muchas veces querrás montar tu bici en alguno de esos barcos.

Viajar en los ferrys con tu bicicleta, aunque sean turísticos,  no supondrá un problema en este país. Eso sí, te cobrarán un buen extra por el hecho de transportar tu bici.

4. Autostop

La opción más barata siempre será el autostop y lo más sorprendente es que la gente está dispuesta a llevarte a pesar de que viajes con tu bicicleta. En Tailandia muchos ciudadanos disponen de coches grandes, 4×4  con la parte de atrás descapotable donde te permitirán viajar a ti con tu bicicleta. Las normas de circulación en este país no son tan estrictas como en España.     

Subscribe
Notify of
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments

[…] En numerosas ocasiones me resulta un auténtico quebradero de cabeza transportar la bicicleta por España cuando quiero viajar. Igual no me voy muy lejos de casa, pero necesito encontrar la manera de llegar hasta el punto de partida con la bici y a veces no es una tarea fácil.… Read more »