Cómo viajar barato en bicicleta
Si eliges la bicicleta como medio de transporte para tus viajes, va a ser muy fácil que consigas viajar con un presupuesto muy reducido. En este artículo te cuento varias formas que existen de viajar barato en bicicleta.
Cambia el concepto de viaje
Una de las primeras cosas que tienes que hacer es cambiar el concepto de viaje, sobre todo si este es el primer viaje que vas a hacer en bicicleta.
Cuando haces turismo convencional, visitas monumentos y te gastas mucho dinero en ir a los sitios más turísticos. No quiero decir que tengas que dejar de hacerlo, pero sí que puedes plantearte que el hecho de moverte de un sitio a otro ya es parte de ese turismo.
Me explico. Siempre que viajo en bicicleta y paso por zonas remotas o se me cruza alguien en el camino con el que comparto algo de tiempo, aunque tan solo sean unos minutos, siempre pienso que si no me estuviese moviendo en bici seguramente no habría llegado hasta allí o no hubiese tenido esa conversación. El día a día, el hecho de estar en movimiento constante, ya es de por sí una forma de explorar y hacer turismo.
Os voy a poner un ejemplo. Cuando estuve pedaleando por la zona de la albufera, en Valencia, había muchos museos donde te explicaban cómo se recoge el arroz y cuál era la forma tradicional de hacerlo antiguamente. Sin embargo, cuando iba pedaleando entre arrozales me crucé con varios campesinos con ganas de charlar y a los que yo pregunté con muchísima curiosidad sobre el uso del arroz. Me lo explicaron con cariño, mostrándome las plantas del arroz y fotos que ellos mismos habían hecho con el móvil. Fue una experiencia increíble.
No quiero decir que tengas que dejar todos los sitios de interés por no gastarte dinero. Si no que a lo mejor puedes elegir en cuáles quieres invertir.
Dormir barato
Existen muchas maneras de dormir barato si viajas en bicicleta. Bajo mi punto de vista, lo más cómodo es ir en autosuficiencia. Es decir, con tu tienda de campaña, tu saco de dormir y tu esterilla o tu colchón. Esto te permitirá pasar las noches en campings si quieres pagar por los servicios que estos te proporcionan, como puede ser una ducha de agua caliente o, por el contrario, hacer acampada libre. Esto si que es completamente gratis y, además, te ofrece la posibilidad de terminar la ruta donde y cuándo quieras. Estás añadiendo libertad a tu viaje.
Si lo de acampar no va contigo, hay otras formas de dormir barato como es warmshowers, couchsourfing u hostales.
Si decides buscar un alojamiento, hay varias cosas que tienes que tener en cuenta. En primer lugar, si usas aplicaciones como, por ejemplo, Booking, debes saber que suelen cobrarte un precio mayor que si reservas directamente en el alojamiento. Además, si llegas cansado a tu destino después de una larga jornada de pedaleo seguro que quieres alojarte en el primer sitio que encuentres. Sin embargo, si haces la gestión de preguntar en los alojamientos de la zona, podrás dormir en el que sea más económico.
Comer barato
Aquí, de nuevo, mi preferencia está en ser autosuficiente. Llevar un hornillo y algunos utensilios para cocinar te aporta libertad y te ofrece la posibilidad de hacerlo de manera más económica. Hay muchas recetas ricas que se pueden hacer en un hornillo.
También te vas a ahorrar algo de dinero si en vez de comprar en las grandes ciudades compras en pueblos más pequeños donde, además, seguramente consigas productos de proximidad y de gran calidad.
Y si quieres darte un capricho y salir a comer o cenar a un restaurante, pasa lo mismo que con las tiendas, siempre será más barato hacerlo en pueblos pequeños que en grandes ciudades.
Transporte
Uno de los factores que suele encarecer enormemente los viajes son los transportes. En este caso, tu bicicleta es tu forma de moverte y estarás ahorrando una gran cantidad de dinero.
Si en algún momento necesitases moverte en algún medio de transporte distinto y tuvieses que llevar contigo la bici, es muy probable que te cobren un extra. Por ejemplo, imagínate que estás pedaleando por Lanzarote y quieres visitar con tu bicicleta la isla de La Graciosa, te cobrarán en el Ferry una tarifa extra por tu bicicleta. Sin embargo, con todos los sitios a los que has llegado con ella… ¡merecerá la pena!
Si te ha gustado este artículo, posiblemente también te pueda interesar: cuatro aplicaciones para viajar en bicicleta, cómo es viajar sola en bicicleta, cómo organizar mi primer viaje en bicicleta.
Quién soy

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.
Seguro de viaje
Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2
Recibe la newsletter