Cuatro aplicaciones útiles para cicloturismo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Info útil
  • Comentarios de la entrada:4 comentarios

Para prácticamente cualquier cosa utilizamos dispositivos móviles. Hoy te cuento las aplicaciones para cicloturismo que no deben faltar en tu móvil.

Cuatro aplicaciones útiles para cicloturismo

Con las tecnologías, la mayoría de cosas que necesitamos nos caben en el bolsillo y las tenemos accesibles en un clic. Aunque muchos preferirán disponer de un mapa físico, no me digáis que no es comodísimo consultarlo en el móvil. Lo mismo ocurre con un montón de aplicaciones más. El problema viene cuando tenemos tantas a nuestro alcance que no sabemos cuáles son las mejores. Hoy os recomiendo aplicaciones para cicloturismo que utilizo en mis viajes y que me resultan muy útiles:

Wikiloc

Esta aplicación me ha ayudado muchísimo. En ella puedes encontrar muchas rutas realizadas por otros viajeros con descripciones, comentarios y nivel de dificultad. Además, también puedes seguirlas, así te asegurarás de ir siempre por el camino que quieres y puedes saber de antemano los kilómetros reales de la ruta, el desnivel… Para utilizar el modo «seguir una ruta» tienes que ser premium, creo que son 10€ al año y os aseguro que muy bien invertidos.

Por otro lado, si quieres crear tu propia ruta y no guiarte por la de otros viajeros, también es posible. Puedes crear tu propio recorrido, añadir fotos, waypoints e incluso añadir compañeros de ruta. Toda esta información la puedes compartir con quien desees. 

Cicloturismo no es la única opción que puedes utilizar con Wikiloc. Podrás elegir entre ciclismo de montaña, ski, correr, ciclismo de carretera, senderismo… Hay infinidad de deportes disponibles.

Otra de las funcionalidades que me parece muy interesante, es que puedes compartir la ruta en tiempo real. Si estás por alguna zona por la que no te sientes segura por cualquier motivo, puedes compartirla con quien quiera para que sepa en todo momento dónde te encuentras. A veces, cuando estamos empezando, nos puede dar un punto de seguridad extra.

Maps.me

Esta aplicación es muy interesante cuando te mueves por zonas en las que no tienes cobertura. Son mapas que te puedes descargar previamente y utilizarlos sin conexión. A mí me encanta porque si eliges la opción de moverte en bicicleta, parece que le tenga alergia a las carreteras y suele llevarte casi siempre por caminos. Es cierto que no todos esos caminos han estado siempre en las mejores condiciones para ser pedaleados, ha habido veces que me ha tocado practicar el empujing, pero he descubierto zonas increíbles gracias a esta aplicación. ¡Ojo! tampoco te suele llevar por los caminos más cortos. 

Está muy bien también para elegir zonas para acampar. Las zonas que aparecen en verde suelen estar formadas por árboles, normalmente perfectas para montar tu tienda de campaña.

Warmshowers

Todo viajero en bicicleta debería conocer esta aplicación. ¿Conoces Couchsourfing? Pues esto es lo mismo pero para cicloviajeros. Es una aplicación colaborativa, en la que se valora la experiencia entre viajeros y el objetivo es ayudarnos unos a otros. Normalmente, un cicloviajero ofrece en su perfil un sitio para dormir en su casa, que puede ser desde espacio para montar tu tienda de campaña, un sofá, un suelo en el que dormir con tu saco o, incluso, una habitación para tí solo. Depende de las posibilidades de cada viajero. 

La cuestión es que quién ofrece su casa y ha viajado en bici previamente conoce perfectamente las necesidades de un cicloviajero. Por tanto, tendrá en cuenta que necesitarás una ducha, que estarás cansada… Y, posiblemente, tenga un espacio en el que puedas dejar tu bicicleta.

Siempre que lo he utilizado la experiencia ha sido muy muy buena. La posibilidad de compartir historias con gente que normalmente ha viajado muchísimo por todo el mundo es apasionante. Además, siempre tendrán algún secreto que contarte, alguna ruta que recomendarte o algún consejo que ofrecerte. 

Pak4night

Esta aplicación está pensada principalmente para encontrar un espacio en le que aparcar tu caravana y dormir en un sitio tranquilo. Sin embargo, también nos puede ser útil para nuestro viaje en bicicleta. Es colaborativa, es decir, los propios usuarios son los que escriben los comentarios y comparten los lugares. Puedes buscar por filtros y elegir campings o zonas de descanso. Los comentarios suelen estar bastante bien detallados por lo que pueden servirte para escoger una noche de ensueño, con vistas maravillosas.

¿Hay alguna otra que utilices y no esté en la lista? Compártela en comentarios.

Si estás pensado viajar este verano en bicicleta, consulta la sección de rutas o échale un ojo al post que publiqué sobre recomendaciones de rutas para este verano. También te puede interesar qué llevar en un viaje en bicicleta o cómo organizar la primera salida.

Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Seguro de viaje

Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2

Recibe la newsletter

Subscribe
Notify of
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Marius Y
agosto 26, 2020 10:53 pm

Las tres primeras aplicaciones, las uso hace varios años y son excelentes. Tienes razón, la inversión en Wikiloc, vale muchísimo la peña, porque sale por menos de un euro al mes. En una oportunidad, nos ahorramos el guía que costaba unos 30 euros, en una montaña, en Colombia, con una… Read more »

marzo 12, 2022 1:57 pm

La aplicación de bicicletas Cyclope también es genial. Permite, además de las funciones clásicas de un ciclocomputador, conectar a los ciclistas en ellos. Puedes saber la posición de los demás corredores, tener la diferencia horaria, comunicarte por voz como los profesionales con sus auriculares.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Illusion.Cyclope&hl=fr
https://www.cyclope.dev/