Recorremos en bicicleta la Vía Verde del Cidacos desde Arnedo hasta Arnedillo con sus llamativas montañas ¡A pedalear!
La Vía Verde del Cidacos en un día en bicicleta
Recorremos en bicicleta la Vía Verde del Cidacos desde Arnedo hasta Arnedillo con sus llamativas montañas ¡A pedalear!
El puente del 12 de octubre, después de este año tan raro que llevamos, donde los viajes y las vacaciones han sido raras, como todo, decidí hacer una escapadita a La Rioja durante unos días y, como no podía ser de otra manera, viajé con Pegasus. No estaba planeado un viaje de cicloturismo pero sí que aproveché a recorrer la Vía Verde del Cidacos, aunque no desde el inicio. La Vía Verde comienza en Calahorra, pero yo comencé mi recorrido en Arnedo.
Fechas
Este recorrido lo hice en octubre de 2020.
Etapas
Etapa 1: Arnedo – Arnedillo (15 kilómetros)
Recorrido de la ruta
En total fueron quince kilómetros de ida y quince de vuelta por un paisaje montañoso espectacular. El día no acompañaba: hacía frío y llovía a ratos. Aun así disfruté el camino muchísimo. Creo que es la Vía Verde que más me ha gustado hasta el momento, aunque sea difícil competir con la del Aceite… Se trata de una ruta en perfecto estado, con un ligero desnivel a la ida, que prácticamente no notarás. Eso sí, a la vuelta te darás cuenta de que eres capaz de volar y llegarás a la conclusión de que igual no había sido todo tan llano como pensabas.
Yo me uní a la ruta al lado de la plaza de toros de Arnedo. Era fin de semana y había gente paseando con perros o montando en bicicleta. En el primer tramo que recorrí de la Vía Verde del Cidacos, la ruta iba paralela al río, una zona preciosa pero también mucho más fría por la humedad. Me llamó mucho la atención que a pesar de ser tan solo 15 kilómetros, se atravesaban dos pueblos antes de llegar a Arnedillo. En el primero, Herce, lo que más llama la atención es el frontón del pueblo y, por supuesto, como en la mayoría de la ruta, las montañas que rodean el enclave.
Se pasa también muy cerca de Santa Eulalia, aunque para entrar al pueblo tendrás que desviarte, podrás verlo metido en la montaña desde la ruta. Más o menos a esa altura, hay un mirador que permite disfrutar de unas bonitas vistas de la montaña. Merece la pena bajarse de la bici y hacer un pequeño descanso mientras observas las vistas que ofrece el enclave.
Como todas las Vías Verdes, transcurre por el que antiguamente hacía el tren que pasaba por la zona, y ha sido adaptado para convertirse en una zona perfecta para moverte en bicicleta. Por ello, hay puentes que se han conservado y que te hacen trasladarte a otra época, es fácil imaginar el tren pasando por ahí. También hay túneles que, en este caso, contaban con luces automáticas que se encendían cuando pasabas. Recuerdo que en la Vía Verde de los Ojos Negros hubo un túnel bastante largo en el que no se encendió la luz y fui casi a ciegas.
La Vía Verde del Cidacos termina en Arnedillo, un pequeño pueblo de La Rioja famoso por las termas naturales. Sí, hay una zona de baño con agua muy caliente, de 35º a 45º y totalmente natural. Un spa al aire libre. No hay nada mejor que después de un día entero de turismo y de unos cuántos kilómetros encima de la bici darse un baño en agua caliente y relajarse. Aunque claro, tienes que pensar que hay que volver, no te puedes despistar.
A la hora de volver se me hizo un poco tarde y acabó haciéndose de noche. Llevaba luces y no tuve ningún problema, además la facilidad del terreno facilita mucho las cosas. Eso sí, la zona no está iluminada así que aunque es un gustazo pedalear por la noche, si decides hacerlo, necesitarás llevar luces.
Si te ha gustado esta entrada, también puedes echarle un ojo a la Agenda 2021 Ciclista, que os recuerdo que está buscando financiación en una campaña de crowdfunding y está a un precio inferior al que estará una vez finalice la campaña; a los miedos que aparecen antes de un viaje en bicicleta o a cómo es viajar sola.
Quién soy

Hola, soy Laura, periodista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.
Recibe la newsletter
Hola Laura, gracias por escribir, sabes donde se puede alquilar bicis en Arnedo o por ahi?
Hola, Sharon! Sé que en Logroño hay varias tiendas de alquiler de bicicletas y en Lardero, cerquita de Logroño he visto que hay una tienda de alquiler que si no me confundo te llevan la bici hasta el punto que la necesites, se llama La Rioja Bike Tours. Pero conocer… Read more »
Muchísimas gracias, te aviso cómo fue