Las herramientas imprescindibles para un viaje en bicicleta

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Info útil
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Las herramientas imprescindibles para un viaje en bicicleta

En un viaje o una salida en bicicleta no pueden faltarte las herramientas y complementos básicos para hacer frente a muchos imprevistos que te pueden ocurrir a lo largo del trayecto. Y es que disponer de las herramientas adecuadas te permitirá solventar los problemas mecánicos más comunes que te puedes encontrar. También puede interesarte qué llevar en un viaje en bicicleta.

En el siguiente artículo te contamos cuales son las herramientas básicas que debes llevar siempre contigo cuando sales de ruta en bicicleta.

Multiherramienta

Es muy importante contar con un accesorio multiherramientas para bicicletas que disponga de todas las herramientas que puedas necesitar para realizar cualquier reparación sobre la marcha y evitar que te quedes tirado cuando montes en bicicleta. 

La mayoría de los kits de herramientas están diseñados específicamente con herramientas para bicicletas de diferentes tamaños y funciones. Entre las más destacadas encontrarás destornilladores planos y de estrella para apretar y aflojar tornillos, llaves Allen para ajustar la suspensión de la bicicleta, tronchacadenas, llaves Torx para realizar reparaciones y ajustes en los platos, desmontables para retirar la cubierta de la llanta y llaves de radios para arreglar los radios afectados y seguir rodando.

Por otro lado, asegúrate de adquirir un kit multiherramientas de alta calidad que te ofrezca resistencia y durabilidad.

Encuentra un amplio catálogo de llaves y herramientas para bicicletas en este enlace.

Cámara de repuesto

Pinchar siempre es una posibilidad cuando sales en bicicleta y, por eso, es muy recomendable llevar siempre una cámara de recambio. Para su adquisición deberás tener en cuenta el tamaño de la rueda y el tipo de válvula.

Ten en cuenta que aunque tengas montado neumáticos tubeless siempre existe el riesgo de que se raje la cubierta y el líquido tubeless no sea capaz de cerrar el agujero, por precaución es mejor llevar siempre una cámara de repuesto.

Reflectantes de bicicletas.
Reflectantes de bicicletas.

Luz delantera y trasera

Las luces para bicicleta son herramientas imprescindibles para iluminar el terreno (vienen genial en túneles en Vías Verdes) y para ser vistos en situaciones de baja visibilidad. También son ideales para realizar reparaciones por la noche.

La iluminación óptima de la bicicleta consta de una luz blanca delante y una luz roja detrás. Además de ello, es muy recomendable usar ropa clara y reflectante y ojos de gato en las ruedas de la bicicleta. Las luces delanteras se colocan en el manillar y funcionan con baterías o pilar recargables entre dos y ocho horas y las luces traseras se colocan en la tija de sillín o en el portaequipajes y funcionan con baterías recargables. Estas brillan con la claridad en rojo y funcionan de forma intermitente para una iluminación en amplitud.

Asegúrate de adquirir luces para bicicleta potentes y duraderas que te ofrezcan una alta luminiscencia y una larga vida útil con el objetivo de garantizar la seguridad en la carretera por encima de todo.

Pulpos

Los pulpos son cuerdas elásticas que se utilizan para sujetar de forma sencilla, rápida y segura cualquier cosa que decidas transportar con tu bicicleta. En la mayoría de los casos se utilizan para agarrar lo que sea al portaequipajes con seguridad. Así que no te olvides de traerte contigo un par de pulpos que seguro te serán de gran utilidad.

En el mercado hay muchos tipos de pulpos de diferentes modelos, tamaños y diseños. Los más comunes son los pulpos universales compuestos de tres tiras elásticas de gran firmeza y con un par de ganchos de plástico para evitar ralladuras. Resultan ideales para anclar mercancía con seguridad tanto en porta bultos traseros como delanteros.

Tronchacadenas

Los tronchacadenas o corta cadenas son las herramientas utilizadas para reparar la cadena de cualquier tipo de bicicleta cuando se rompe, y también para cambiarla cuando toque. Con ellos puedes unir o soltar los eslabones que constituyen la cadena de una bici fácilmente.

Ten en cuenta que cada tronchacadenas debe ser utilizado para una serie de cadenas en concreto por lo que asegúrate de adquirir el adecuado para tu cadena.

Bridas

Las bridas son elementos capaces de sujetar cualquier cosa. En las bicicletas se utilizan para sujetar o arreglar un sinfín de objetos temporalmente. Como por ejemplo se utilizan para arreglar una cubierta rajada o un cuadro partido y para sujetar cualquier elemento que se rompa o suelte de tu bicicleta.

Estos elementos destacan por su reducido peso y tamaño, por lo que te será fácil y oportuno hacerte con alguna de ellas en tus salidas en bicicleta. ¡Muy recomendado!

Bombas de hinchar

Las bombas de hinchar, o también denominadas bombas de pie, son otra de las herramientas básicas que debes llevar cuando sales en bicicleta con el objetivo de evitar la pérdida de aire de los neumáticos. Se utilizan para inflar los neumáticos en caso de pinchazo para reanudar la marcha.

Es muy importante que adquieras bombas pequeñas y ligeras para poder llevarlas contigo en cualquier lugar.

Ahora que ya conoces todas las herramientas y complementos básicos que debes llevarte cuando salgas en bicicleta en una bolsa portaherramientas y manterlas en buen estado para su uso en caso de incidencias. 

¿Y tú ya lo tienes todo preparado para la próxima escapada en bicicleta?


Este artículo es considerado un artículo de autor invitado y ha sido escrito por Comerç Turró.

Si te ha gustado este artículo, posiblemente también te pueda interesar: cuatro aplicaciones para viajar en bicicleta, cómo es viajar sola en bicicleta, cómo organizar mi primer viaje en bicicleta.

Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Seguro de viaje

Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2

Recibe la newsletter

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments