Los miedos antes de un viaje en bicicleta

Identifica los miedos antes de empezar un viaje en bicicleta y no te preocupes porque todos los hemos tenido

Los miedos antes de un viaje en bicicleta

Hoy voy a hablaros de los miedos que aparecen antes de empezar un viaje en bicicleta: el miedo al ser humano, el miedo a lo desconocido y el ego-miedo. 

Enfrentarnos a un nuevo reto normalmente nos paraliza. Nuestra mente empieza a volar y las peores cosas que te puedan pasar son las que van a aparecer en tu cabeza. Si estás en ese momento, para de hacer lo que estás haciendo y continúa leyendo. Te invito también que a visites la sección cómo empezar, seguro que te da un empujoncito para ese primer viaje.

 

1. El miedo al ser humano

Ni nadie es tan malo ni todo lo malo nos va a pasar a nosotros. Hay gente mala, por supuesto que sí, pero el mundo está lleno de gente maravillosa que va a estar dispuesto a ayudarte en caso de que te enfrentes a cualquier adversidad.

Tener miedo es normal, todos lo hemos tenido en algún momento. Recuerdo los días anteriores a embarcarme en mi viaje por el sudeste asiático, una persona me dijo, ten mucho cuidado por favor. Y yo me eché a llorar, quería decirle que iba a tener cuidado, pero mi cabeza no sabía si iba a volver viva de esa aventura… Ahora lo pienso y digo, ¡qué tonta fui!

Lo que tenemos que tener muy presente es el sentido común. Si alguien nos está invitando a ir con él/ella a algún sitio pero no sabemos por qué no nos sentimos cómodos, no pasa nada, no vamos. Nos inventamos una excusa, pero no vamos a estar en un sitio en el que no estemos cómodos.

Es cierto que por el hecho de ser mujeres tenemos que estar más alerta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en otras culturas es normal que te inviten a sus casa a dormir, cenar o tomar un café.

 

2. El miedo a lo desconocido 

Y más allá de lo que puedas sentir por lo que te pueden hacer otras personas, para mí, el principal miedo es aquel que se tiene a lo desconocido, a una situación nueva. 

Es normal que, por ejemplo, si te vas a Tailandia y nunca has estado en ese país o en esa parte del mundo, te asuste el tipo de animales que te vayas a encontrar, en qué estado van a estar las carreteras, cómo te las vas a ingeniar para ir del aeropuerto a tu alojamiento o cómo vas a lograr salir en bici de una ciudad tan grande (porque seguro que vuelas a una ciudad grande).

Lo cierto es, que una vez que estás allí, todo va a salir rodado. Si vas a Tailandia vas a ver serpientes. Si, pero las serpientes se deslizan por el suelo, si vas en bicicleta no te van a saltar a los pies. 

En ruta te vas a encontrar de todo, carreteras asfaltadas por las que serás la única persona que pase; carreteras abarrotadas de coches; caminos en muy mal estado; caminos maravillosos… Todos ellos van a tener algo en común. Siempre, siempre, siempre vas a ser capaz de superarlos. En dos horas o en media, no tienes que tener problemas con el tiempo. Habrá momentos mejores y peores, ¿pero no te pasa eso en tu vida diaria?

 

¿Cómo vas a ir del aeropuerto a tu alojamiento? tendrás varias opciones: podrás montar tu bici y adentrarte en la ciudad o, si no, en el aeropuerto tendrás muchísimos taxis de todos los tamaños y seguro que encuentras uno dispuesto a transportar tu bicicleta. Eso sí, según en el país que estés tendrás que tener cuidado para que no te cobren mucho más del precio establecido. 

Salir en bici de una ciudad grande también puede ser todo lo fácil o todo lo complicado que tu quieras, puedes cogerte un tren/ autobús/ metro a algún punto alejado del centro (unos 50 o 100 km diría que es lo ideal) para evitar el tráfico y comenzar tu ruta sin agobios, o puedes salir desde la puerta de tu alojamiento y tomártelo con calma. Eso debes elegirlo tú, según cómo te sientas más cómodo. Eso sí, yo recomiendo que el primer día, que solemos ir con la adrenalina por las nubes, tomemos la precaución de alejarnos del centro de la ciudad para comenzar nuestro camino.

¿Te preocupa perderte? Hoy en día, con todas las aplicaciones de las que disponemos es muy difícil que te pierdas. Puede ser que en un momento dado te desorientes, pero eso no significa que te hayas perdido. Además no vas a necesitar tener Internet, existen miles de aplicaciones como Maps.me que a través de la señal gps te indican dónde estás. De todas formas, si estás perdido en este tema, echa un vistazo al post de cómo organizar mi primer viaje en bicicleta.

 

3. El ego-miedo

El último miedo, al que he bautizado como ‘ego-miedo’ es aquel que está medio impuesto por nosotros mismos y medio impuesto por los que nos rodean. 

Cuando tú dices que te vas de viaje al sudeste asiático en bicicleta y que vas a visitar Tailandia, Laos y Camboya, parece que ya es inamovible, que no puedes cambiar de opinión porque le has dicho a todo el mundo qué es lo que vas a hacer

Y entonces tú piensas ¿y si algo sale mal? ¿Y si me canso de ir en bicicleta? ¿Y si, y si, y si…? Pues sí, ante esto también hay un remedio y puedes plantearte varias opciones.

Puedes contar tu plan a todo el mundo, gritarlo a los cuatro vientos y si luego lo cambias ¿qué más da? Habrá sido por mil razones diferentes. Te has podido cansar de la bicicleta, has podido romperte una pierna, pero lo cierto es, que esas opciones serán bastante improbables. Lo normal sería que cambiases tu ruta porque te han recomendado visitar otros sitios que están en la otra punta, porque una vez allí te encontrarás con gente que te haga recomendaciones que no podrás dejar escapar.

El caso es, que parece que tenemos una responsabilidad y que tenemos que hacer lo que hemos dicho de antemano y no es así, podemos hacer lo que queramos. Nadie nos obliga a nada, así que sobre todo, cuando viajamos en bicicleta lo tenemos que hacer porque estemos disfrutando, no por obligación. No tenemos que demostrarle nada a nadie y, sobre todo, recuerda que si algo sale mal no pasa nada, no le estás fallando a nadie.

Así que para evitar todo este tipo de explicaciones y esa auto-presión que nos imponemos, he decidido que a partir de ahora voy a contar que no tengo plan, voy a ir dejándome llevar. ¿Que quiero dar la vuelta al mundo en bicicleta? Empezaré diciendo que me voy a viajar sin fecha de regreso. Ya veremos cómo se van desarrollando los acontecimientos.

Ayuda al resto de lectores a superar sus miedos, ¿cuál es tu mayor preocupación antes de comenzar un viaje?

Subscribe
Notify of
6 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Carmen
junio 10, 2020 3:27 pm

La noche. Es algo que me bloquea. Pero de este verano no pasa que me enfrente a ella. Gracias por tu inspiración!!

Fátima
agosto 7, 2022 12:01 pm

Estoy planteándome hacer mi primer viaje en bici por mi zona y este post ha sido muy tranquilizador. Sólo de planearlo ya hay imposiciones personales de: «tengo que llegar aquí» o del tipo: «yahe contado mi plan así que si fallo, será una catástrofe»… qué de idioteces, así que gracias… Read more »

Alberto
noviembre 5, 2023 10:52 am

Estoy apunto de comunicar a mi familia que pido una excedencia en el trabajo para irme a recorrer la Patagonia en bicicleta…y de ahí…hacia el norte…. Y estoy muerto de miedo…ya no estoy nada seguro de si hago bien pidiendo la excedencia en la empresa privada…empiezo a ver todas las… Read more »