Mi material
Aqui puedes encontrar todo el material que he llevado en los últimos viajes. Está todo detallado, aunque son decisiones bastante personales. Si estás pensando en hacer un viaje en bicicleta y no sabes qué llevar, igual te interesa la entrada de qué llevar en un viaje en bicicleta.
Cicloturismo
Pegasus: es una bici viejecita, con pocos arreglos pero muy robusta. De momento no he tenido ningún tipo de problema con ella, no os dejo enlace porque no tendría ni idea de cómo encontrarla.
Alforjas traseras: estas alforjas tienen un tamaño perfecto, son impermeables (me ha llovido muchísimo y nunca se me ha mojado nada). Lo único que echo de menos si la comparo con unas, por ejemplo Ortileb, es el enganche a la bicicleta, en este modelo no es tan rígido y alguna vez han saltado de la bici. Eso sí, solo en contadas ocasiones. VER AQUÍ.
Sillín: siempre me cuesta mucho encontrar un sillín con el que me siento cómoda. Al principio no estaba segura de haber acertado con este, pero la verdad que después de muchos kilómetros no lo cambiaría. Es lo suficientemente ancho como para poder apoyar bien el culete y tiene una parte blandita bastante cómoda. VER AQUÍ.
Bolsa para el sillín: es pequeñita pero en ella me caben prácticamente todas las herramientas que llevo para la bici, así que cuando pincho la rueda solo tengo que abrir esa bolsita. VER AQUÍ.
Bolsa para el cuadro: es muy útil, puedes llevar bastantes cosas para tener a mano y el espacio que tiene arriba para el teléfono viene muy bien cuando quieres mirar el mapa. VER AQUÍ.
Acampada
Tienda de campaña: es bastante cómoda para una persona y te permite meter muchas cosas dentro. Para dos, sin embargo, es bastante justa y no te queda espacio para meter nada dentro. Lo de que resiste a la lluvia es cierto y tienes la ventaja de poder quedarte en días de mucho calor solo con la mosquitera. Se monta y desmonta rápido y fácil, y meterla a la bolsa de nuevo, una ves que le coges el tranquillo es sencillo. Yo la elegí porque pesa y ocupa poco y el precio es bastante económico para este tipo de tiendas ultralight y no me ha decepcionado. VER AQUÍ.
Saco de dormir: si, mi saco de dormir es del Lidl y ¡me encanta! Es cierto que no aguanta temperaturas extremas, pero de momento no entra en mis planes. Ocupa poco, pesa poco y es bastante grande. Por las mañanas, cuanto tienes algo de frío, puedes envolverte entera con el y, si te resulta más cómodo, puedes abrirlo y utilizarlo en modo manta. VER AQUÍ.
Saco de dormir de verano: este saco lo he utilizado muchas veces y es comodísimo porque no ocupa nada, eso sí, tienes que estar seguro que el tiempo va a ser muy bueno porque si no pasarás frío. VER AQUÍ.
Colchón: recuerdo que me costó mucho decidirme a la hora de comprar este colchón pero ahora mismo estoy super contenta. Es muy fácil de hinchar, bastante cómodo, un poco estrecho aunque ahora he visto que han sacado la versión XL, quizá por unos euros más optaría por esa versión. Además no pesa nada, se guarda muy fácilmente en la bolsa de nuevo… No tengo ninguna queja para esto. VER AQUÍ.
Almohada: esta no es exactamente la almohada que yo tengo pero es muy parecida, la mia es de Decathlon pero parece que la han dejado de fabricar. Aunque al principio me parecía un poco tontería llevarme una almohada, la verdad que en cuanto llevas un par de días durmiendo en tienda de campaña lo agradeces. VER AQUÍ.
Cocina
Hornillo: yo tengo un hornillo de alcohol. Lo prefiero porque es muy fácil encontrar alcohol de96º en cualquier parte. Eso sí, a veces te desesperas esperando a que el agua empiece a hervir… VER AQUÍ.
Juego de cocina: de momento no tengo ningún juego de cocina de cámping pero llevo mucho tiempo pensando que debería comprarme uno. Suelo llevar una sartén y una cacerola que solo con los mangos ocupan muchísimo. Echando un vistazo por Amazon he visto este que calidad-precio parece que está bastante bien. VER AQUÍ.
Te recuerdo que si quieres tener una lista completa de qué llevarte en un viaje en bicicleta no puedes perderte esa entrada del blog.