Qué es el cicloturismo

Cicloturismo por La Palma, Islas Canarias.

¿Qué es el cicloturismo?

Qué es el cicloturismo

El cicloturismo es una forma de descubrir lugares a un ritmo lento que te permite interactuar con las personas locales y el entorno.

Si has llegado hasta aquí es porque posiblemente hayas escuchado hablar sobre cicloturismo y no tengas ni idea de qué significa este término. O puede ser que sea que te está empezando a interesar este mundillo. En este artículo voy a explicarte detalladamente qué es el cicloturismo y en qué consiste.

Definición de cicloturismo

Lo primero que te tiene que quedar claro es el concepto. El cicloturismo es un sinónimo de viajar en bicicleta.  Es decir, cuando en un viaje tu medio de transporte se convierte en una bicicleta.

Existen muchas formas de practicar el cicloturismo: en autosuficiencia, durmiendo en alojamientos, comiendo en restaurante, llevando tu propio hornillo para cocinar. Con poco equipaje, con mucho equipaje… Cada cicloturista se adapta al estilo que más le guste o le convenga.

Cicloturismo por La Gomera
El parque de Garajonay en bicicleta con alforjas.

No tienes que ser un experto cicloturista para empezar a viajar en bicicleta. De hecho todos hemos cometido errores. Pero no está de más que conozcas qué te va a aportar este tipo de viaje. Aunque esto que escribo aquí es, por supuesto, algo muy personal. Igual hay en cosas que no estás de acuerdo conmigo.

Por qué hacer cicloturismo

Como decía al principio, el cicloturismo es una forma de descubrir lugares a un ritmo lento que te permite interacturar con las personas locales y con el entorno.  Es una forma de viajar muy bonita que estoy segura de que si la pruebas, te va a enamorar. Ya ha enganchado a unas cuantas personas, me incluyo entre ellas.  Pero si necesitas algún motivo más, aquí te dejo unos cuantos. También puedes leer este artículo donde descubrirás diez razones para viajar en bicicleta.

Capacidad de decisión

Cuando viajas en bicicleta tienes la capacidad de decidir cuándo parar y dónde hacerlo. Si vas pedaleando y  ves una cascada, un animal, un rincón idílico… que no te esperabas, dejas tu bicicleta a un lado y te acercas a ello. O vas pedaleando hasta allí, que muchas veces es posible. 

Tú decides dónde parar y cúando hacerlo. La bicicleta te ofrece esa libertad que no te da ningún otro medio de transporte.

¿Quieres viajar segura?

Solo por ser lector del blog de Dos ruedas, Dos pedales recibirás un 7% de descuento en los seguros de Chapka con el código 2RUEDAS2 

Quiero saber más

Conocerás lugares inhóspitos

Otra de las principales ventajas del cicloturismo es que con tu bicicleta podrás llegar a lugares dónde no se puede acceder con otros vehículos.

Viaje en bicicleta por Lanzarote.
Viaje en bicicleta por Lanzarote.

Es muy habitual salirse de las rutas turísticas para introducirte por caminos rurales. Estos caminos habitualmente solo son transitados por la gente de los pueblos de alrededor y trabajadores del campo. En este artículo te cuento la experiencia que tuve conuna familia tailandesa cuando pedaleaba por lugares remotos.

Contacto con gente local

Viajar en bicicleta también te permite entablar conversaciones interesantes con la gente local. Una cosa tienes que tener clara, vas a llamar su atención. No es habitual ver a alguien con una bici y unas alforjas pedaleando por lugares poco transitados

Primero, la gente te mirará con curiosidad. Y, después, si les dedicas una sonrisa, ellos te la devolverán. Es lo que tiene la bicicleta, que genera una empatía difícil de explicar. 

De un simple encuentro en bicicleta pueden surgir muchas cosas. Una comida en compañía, una visita a un lugar que conozca la otra persona o incluso te pueden ofrecer alojamiento. A mí me ha pasado.

¿Qué echo de menos cuando viajo en bicicleta?
Cicloturismo por La Graciosa

El cicloturismo te puede aportar esto y mucho más. Pero quiero que seas tú quien lo descubra, déjame en comentarios tu experiencia cicloturista.

Clases de cicloturismo

Si has llegado hasta aquí es porque tienes un interés real en el cicloturismo. En este blog vas a encontrar mucha información útil para empezar a planear tu próximo viaje en bicicleta.

Ahora voy a explicarte las clases de cicloturismo que existen. Digamos que voy a dividirlos por categorías, aunque como te decía al principio, puedes adaptarlo a tu manera.

Autosuficiencia

En este tipo de cicloturismo tú te lo guisas, tú te lo comes. Llevas el material necesario para dormir. Es decir, tienda de campaña, saco, esterilla… Y también, para cocinar: hornillo, sartenes, utensilios de cocina…

Acampada libre en Lanzarote.
Acampada libre en Lanzarote.

Viajar en autosuficiencia te permite gastar poco y, por tanto, si viajas con ahorros, alargar tu viaje en el tiempo.

Es verdad que no es un viaje para todo tipo de personas pero si tu objetivo es viajar largos periodos de tiempo y gastar lo mínimo posible, esta es sin duda la mejr manera de viajar para ti.

En este artículo puedes encontrar sitios donde dormir en un viaje en bicicleta y en este otro consejos para viajar barato en bicicleta.

Aumentando confort

Si eso de dormir siempre acampando y cocinarte tu propia comida te gusta pero tu presupuesto es mayor y quieres aumentar el confort en tus viajes en bici, también es posible. 

Cocinando en un viaje en bicicleta.
Cocinando en un viaje en bicicleta.

Podrás dormir en hostales, campings, hoteles, casas rurales… Y, claro, también podrás comer en restaurantes, donde no tengas que preocuparte ni de cocinar ni de hacer la compra.

Una buena opción es combinar las dos versiones y, por ejemplo, aprovechar y coger alojamiento los días que quieras descansar y dormir al aire libre aquellos días que quieras pedalear.

Viajes organizados

Si lo que no va contigo, o no te sientes cómoda haciéndolo, es planear el viaje y tenerte que ocupar de crear la ruta, ver dónde vas a dormir, dónde hay sitios para comer… Lo ideal es un viaje organizado. Existen muchas empresas que se encargan de crear este tipo de viajes. Por ejemplo: Rutas Pangea, situada en Madrid o Kolotrip, situada en Valencia. 

Los estereotipos en el cicloturismo
Viaje organizado en bicicleta

Yo misma suelo acompañar a grupos de mujeres todos los veranos e introducirles en el mundo de ciloturismo. Si queréis enteraros de las fechas, suscribíos a la newsletter, siempre envío por ahí toda la información.

Si tienes alguna duda sobre el cicloturismo, déjala en comentarios.

Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Seguro de viaje

Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2

Recibe la newsletter

Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Seguro de viaje

Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2

Recibe la newsletter

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments