Todo el material imprescindible para tu próximo viaje cicloturista
Qué llevar en un viaje en bicicleta
Hoy vengo a hacerte la vida un poco más fácil para que no tengas excusas para organizar tu próximo viaje en bicicleta, hoy te cuento qué llevar en un viaje en bicicleta.
Cuando voy a viajar en bici, siempre recomiendo ir con lo justo, no llevar nunca cosas de más porque al final lo único que van a hacer es estorbarte, más allá del peso que pueda suponer. Eso no significa que si lo que más me gusta hacer en mi tiempo libre es leer, no me lleve un libro porque ocupa mucho espacio, simplemente hay que tener prioridades.
Lo malo de un viaje en bicicleta es que prácticamente vas a necesitar las mismas cosas si te vas una semana que si te vas tres meses. Allá voy con el listado de cosas que considero que son imprescindibles, tan solo son recomendaciones, las puedes adaptar a lo que más te convenga.
Si quieres ver exactamente qué material llevo cuando viajo, te lo cuento aquí.
Ropa
Lo más aconsejable cuando haces un viaje en bici es que te vistas con capas, no necesitas un abrigo super gordo que ocupe muchísimo, es mejor llevar una camiseta térmica, una camiseta interior, una camiseta, un forro polar… será mucho más útil.
Para mi unos de los aspectos más importantes es sentirme limpia una vez que dejo de pedalear, por eso me gusta llevar un conjunto para después de las duchas y un conjunto que utilice de pijama pero que en caso excepcional podría utilizar como ropa de calle (normalmente suelen ser unos leggins y una camiseta básica). Lo más importante a tener en cuenta, la ropa se lava y lavarás a menudo, no lleves cosas de más.
- Dos o tres camisetas de bicicleta
- Dos pantalones de bicicleta
- Uno o dos pantalones de calle
- Una o dos camisetas de calle
- Pijama (que pueda ser utilizado de ropa de calle si es necesario)
- Tres o cuatro braguitas
- Tres o cuatro calcetines
- Dos o tres sujetadores
- Chanclas para ducharte
- Zapatillas para montar en bici
- Zapatillas para cuando no estés montando en bici
- Gafas de sol
Bolsa de aseo
La bolsa de aseo va a depender un poco de tus necesidades, pero por ejemplo, en vez de llevar gel, champú y algo para lavar la ropa, puedes llevar una pastilla de jabón que te sirve para las tres cosas. Aunque yo que tengo el pelo medio largo he probado a lavármelo con esas pastillas y no me gusta el resultado, por lo que suelo llevar botecitos pequeños de champú.
- Cepillo de dientes
- Pasta de dientes
- Botecito de champú
- Pastilla de jabón (para usar como gel y para lavar la ropa)
- Desodorante
- Cepillo del pelo
- Copa menstrual
- Pinzas para depilar
- Cuchilla (o lo que utilices para depilarte)
Botiquín
Aunque el botiquín creas que quizá no es indispensable, te será muy útil en más de una ocasión. Os indico lo que yo llevo, pero podéis meter lo que queráis.
- Algún antiinflamatorio
- Gel hidroalcohólico
- Betadine o cristalmina normalmente en crema
- Tiritas
- Gasas
- Venda
- Esparadrapo
- Pastillas para el dolor de regla (para mi son imprescindibles)
- Crema del sol
- Protector labial
- Repelente de insectos
- Protector de estómago
- Cartilla de vacunación (indispensable según donde vayas)
Menaje de cocina
Lo cocinitas que seas en tu vida diaria influirá para elegir cuántos cacharros llevarás, yo intento simplificar lo máximo posible aunque me gusta bastante cocinar y en los viajes, a pesar de las limitaciones, cocino platos bastante elaborados.
- Hornillo (el mio es de alcohol, pero el que mejor se adapte a vuestras necesidades)
- Un plato por persona
- Un tenedor, cuchillo, cucharilla y cuchara por persona
- Navaja multiusos (súper útil)
- Una cacerola y una sarten pequeñas
- Un vaso por persona
- Estropajo y un botecito con fairy
- Un trapo de cocina
- Un par de tapers
- Aceite (para mi es un bien muy valioso)
- Sal
- Alguna especia
- Alguna lata en conserva
- Yo siempre llevo cafe con leche solubre en sobrecitos individuales
Material de bici
Esto será una de las cosas más importantes. Según el tiempo que vayas a estar viajando necesitarás dos o cuatro alforjas. Además, la alforja del manillar es muy útil y te servirá como bolso de mano. Yo suelo llevar siempre también una bolsa estanca que ato al portaequipajes con los pulpos.
- Llave allen
- Kit antipinchazos
- Bridas (sirven para todo)
- Cinta de carrocero
- Llave inglesa
- Multiherramienta para bicicletas
- Cámara de respuesto
- Luz delantera
- Luz trasera
- Cuentakilómetros
- Un par de pulpos (muy útil)
- Tronchacadenas
- Aceite para la bicicleta
Material de acampada
Si vas a ser autosuficiente o vas a dormir en cámpings, será tu bien más preciado. No sabes qué libertad sientes cuando sabes que todo lo que necesitas para vivir lo llevas contigo.
- Tienda de campaña
- Rafia (para colocar la tienda encima)
- Saco de dormir
- Colchoneta
- Almohada
- Luz
- Papel higiénico (muy útil para muchos momentos)
Equipo tecnológico
Aquí depende de si tu viaje lo vas a dedicar a escribir, a hacer fotografía, por lo que es bastante más persona, aun así te dejo unas cuantas cosas para que te sirvan como guía.
- Teléfono móvil
- Cargador de todos aquellos aparatos que lo necesiten
- Bateria externa
- Cámara de fotos
- Pilas extra para aquellos aparatos que tengas que vayan con pilas
Ocio
¿Cómo te entretienes normalmente?, ¿Qué te gusta hacer? Eso es lo que vas a necesitar llevarte. No pienses que en el tiempo libre vas a hacer cosas muy diferentes de las que harías en casa.
- Libro
- Sudokus
- Cartas
Todo lo anterior son mis recomendaciones para un viaje en bici, si fueses a hacer un viaje muy largo igual necesitas también, por ejemplo, un cargador solar o algún tipo de generador de energía. Te recuerdo que puede serte útil el post en el que detallo el material con el que viajo.
¿Hay algo que no esté en la lista y para ti sea indispensable? Déjalo en comentarios.
Quién soy

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.
Seguro de viaje
Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2
Recibe la newsletter
[…] que ya sabes lo que es viajar sola, puede que te interese saber qué llevar en un viaje en bicicleta o cómo organizarlo. Estás un poquito más cerca de empezar esa aventura en la que llevas tanto […]
Hola Laura, me parece super útil este post, pero me entra la duda ¿No trae guantes de látex (o algo parecido) ni termómetro en tu botiquín? Creo que sería bueno llevarlos, el termómetro, bueno es obvio su uso y los guantes, tanto para atender una herida y no infectarla, hasta… Read more »
Hola Tony,
No lo incluí en el post, pero sí que es cierto que suelo llevar unos guantes de latex en el botiquín. Al principio, cuando empecé a viajar, también llevaba termómetro, pero de tanto movimiento se me rompió y decidí no reemplazarlo.
Hola, soy de Argentina. En tu lista de materiales mencionas «un par de pulpos, muy utiles» a que te refieres?
Hola Hermes,
Pues… seguramente en Argentina se llamen de otra manera, pero desconozco el nombre ?. Te dejo un link que he encontrado por internet en el que aparece una foto de unos pulpos, estoy segura que cuando lo veas vas a saber a qué me refiero https://www.biciclasica.com/pulpo-para-portabultos-de-bicicleta-universal-negro.html
Un abrazo!