RUTAS EN BICI
Ruta de un día en bicicleta por la sierra de Francia (Salamanca)
Si estáis pensando en conocer la sierra de Francia, en Salamanca, os propongo una manera diferente y divertida de hacer turismo por estos pueblos tan mágicos de la zona sur de la provincia de Salamanca.
Vamos a ponernos en situación. esta comarca forma parte de la sierra de Francia que adquiere el nombre por el río Francia y forman parte del Parque Natural de Las Batuecas y Sierra de Francia, nombrados Reserva de la Biosfera.
La gran mayoría de los pueblos por los que hemos pasado, están declarados conjunto histórico-artístico y todos y cada uno de ellos merecen la pena. Sus estructuras son similares pero cada uno esconde algo único.

Para ponéroslo fácil os dejo al final del post un mapa con la ruta detallada.
Si estáis buscando más rutas de un día, te dejo estas dos opciones más cerca de Madrid por si te pillan mejor: ruta en bicicleta por el valle del Lozoya o de El Escorial a Madrid en bicicleta.
Fechas
Esta ruta la he hecho en marzo de 2023.
Etapa
La ruta en bicicleta la hicimos en un solo día.
Salimos desde Sequeros en una ruta circular e intentamos parar en el mayor número de pueblos posibles ya que el objetivo era hacer turismo.
Estos son los pueblos por los que pasamos: Las casas del Conde, Mogarraz, La Alberca, Herguijuela de la Sierra, Madroñal, Cepeda, Miranda del Castañar, Garcibuey y Villanueva del Conde.
En total son 57 kilómetros y 1.186 de desnivel positivo.
En todos los pueblos hay fuentes donde podréis rellenar el bidón de agua y muchas veces también hay entre pueblos.
¿Quieres viajar seguro?
Solo por ser lector del blog de Dos ruedas, Dos pedales recibirás un 7% de descuento en los seguros de Chapka con el código 2RUEDAS2
Quiero saber másRecorrido de la ruta
La ruta en bicicleta transcurre en todo momento por carreteras secundarias en las que prácticamente no hay coches.
Como la ruta es circular, podrás empezarla desde cualquier pueblo. En mi caso , como ya he comentado, la empecé desde Sequeros. Nada más salir del pueblo nos encontramos con unas vistas increíbles al valle de la Sierra de Francia y para poder disfrutarlo, una buena bajada.
Después, como no, la subida, que comenzaba un poquito antes de llegar a Mogarraz. Un pueblo medieval de la sierra de Francia que se caracteriza porque en las fachadas de las construcciones tienen los rostros dibujados de los habitantes del pueblo, muy curioso.

Después de la visita a Mogarraz, continuamos la subida más dura de toda la ruta hasta llegar a La Alberca, uno de los pueblos más famosos y transitados de la zona. En la plaza encontraréis ambiente casi a cualquier hora un fin de semana. Es un buen sitio para hacer una primera parada y tomaros un refrigerio y algo para llenar el estómago que seguro que ya os entra hambre.
Y como siempre digo, después de subir toca bajar. Así que en un santiamén y por una bajada preciosa llegaréis a vuestro siguiente destino: Herguijuela de la Sierra. Quizá no es el pueblo más bonito, pero es curioso y diferente. Tiene una encina milenaria enorme en mitad de la plaza del pueblo y unas calles muy acogedoras. Se nota que la gente del pueblo le pone mimo.
Para llegar hasta Herguijuela hay que desviarse de ligeramente de la ruta, por lo que si estuvieséis cansados, podríais obviar esta parada. Pero si habéis llegado hasta allí, ahora toca deshacer el camino unos dos kilómetros. Y sí, es subida.
Tras deshacer esos dos kilómetros, tomaremos el desvío hacia el Madroñal. Este pueblo es súper pequeño y nosotros solo lo atravesamos, no nos paramos.
Seguimos por la carretera entre árboles y llegamos en nada a Cepeda, otro de los pueblos característicos de la sierra de Francia. Con plantas muy bien cuidadas en los balcones de madera.
Después de Cepeda, una bajada que luego habrá que subir para asomarnos a Miranda del Castañar, uno de los pueblos más grandes de la zona (junto con La Alberca) y donde también encontraréis bastante ambiente. Nosotros, que nos habíamos tomado la ruta con mucha calma, paramos a comer ahí y después continuamos.
Después de la comida os podréis imaginar como estábamos, llenos y cansados. Así que aunque aún nos quedaban por visitar Garcibuey y Villanueva del Conde antes de llegar a Sequeros, decidimos saltárnoslos y volver al día siguiente con el coche.
Sobre todo merece la pena Villanueva del Conde, no dejéis de visitarlo.
Track
Os dejo aquí el track para que podáis seguir la ruta.
Mapa
En el mapa están marcadas con letras los pueblos en los que paramos durante la ruta. Aunque la ruta puede no ser la correcta al 100%. Si queréis seguirla, os recomiendo que lo hagáis con el track.Quién soy

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.
Seguro de viaje
Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2
Recibe la newsletter