Ruta de un día en bicicleta por La Graciosa

RUTAS EN BICI

Ruta de un día en bicicleta por La Graciosa

Viajar en bicicleta por La Graciosa es transportarte al paraíso. Tranquilidad y playas infinitas, ¿te atreves a probar la ruta de un día?

La Graciosa es conocida como la octava isla. De hecho, para mucha gente, ni siquiera es una isla conocida, nunca han oído hablar de ella. Ahora que he estado por allí, creo que merece una visita obligada.

Es pequeña, pero no por ello hay que menospreciarla. En un día puedes recorrerla entera en bicicleta y disfrutar de sus playas de arena amarilla infinitas, de su pueblo casi abandonado y de sus contrastes paisajísticos. Porque sí, a pesar de su tamaño los contrastes son brutales.

Además, es muy accesible desde Lanzarote, está a tan solo media hora en ferry de su isla vecina y no hay problema en transportar la bicicleta contigo.

 

Fechas

Esta ruta la hice en marzo de 2021.

Etapas

Como comentaba al inicio del artículo (y como bien dice el título), esta ruta la hice en un día, son unos 20 kilómetros. Aunque es una continuación de la ruta en bicicleta por Lanzarote y forma parte de mi viaje en bicicleta por las isla canarias. Poco a poco os iré colgando todas las rutas, de momento podéis ver Gran Canaria parte uno, dos y tres

Isa pedaleando por La Graciosa
Isa pedaleando por La Graciosa.

Recorrido de la ruta

Me habían comentado que La Graciosa era una buena primera toma de contacto con las Islas Canarias y, sobre todo, para recorrerlas en bicicleta. Una isla tranquila, en la que apenas hay coches, con senderos en los que solo está permitido que circulen los 4×4 que llevan a turistas… En fin, un paraíso. Iba a ser el segundo día como cicloturista de mi amiga Isa, así que no dudamos en montarnos en el ferry y cruzar, por primera vez, a otra isla por mar.

Supongo que cuando llegas a otra isla, por mucho que te hayan dicho que es pequeña, que no hay muchos servicios, pues algo te esperas. Pero no, realmente cuando el ferry llega, lo primero que te encuentras es una estación bastante pequeña y un pueblecito con muy pocas casas y habitantes, pero con encanto, que conste en acta 😉

¿Quieres viajar seguro?

Solo por ser lector del blog de Dos ruedas, Dos pedales recibirás un 7% de descuento en los seguros de Chapka con el código 2RUEDAS2 

Quiero saber más

 

Nos llamó la atención que había tan solo dos supermercados pero muchísimas tiendas para alquilar bicicletas. Así que si no estás haciendo cicloturismo como nosotras y no tienes bici, una vez que cruces opciones no te van a faltar. 

El camino es sencillo, no tiene pérdida, aun así, nosotras seguimos el track de Gran Guanche, por si nos despistábamos. El sendero comienza justo detrás del pueblo, donde poco a poco te adentrarás en el Parque Natural del Archipiélago Chinijo. El sendero está bien, es una lástima que haya tantas marcas de coches en el suelo… Al final vas todo el rato botando y si llevas peso es un poco incómodo aunque bueno, es solo el primer tramo.

La magia de La Graciosa.
La magia de La Graciosa.

Una vez que te acercas a la montaña central, el paisaje empieza a dejar de ser tan árido y desértico para encontrar algo de vegetación. Nosotras nos íbamos parando en todas las playitas y caminos que veíamos para pasear tranquilamente y descubrir qué se escondía detrás de esos parajes tan tranquilos. Aunque, sin duda, una parada obligatoria es la Playa de Las Conchas. Aprovechad para reponer fuerzas, daros un chapuzón (si el tiempo y la marea lo permite) para subir a pie Montaña Bermeja (tened cuidado si hace mucho viento, en la cima se nota mucho más) y disfrutar de las imponentes vistas. Reconozco que la bajada parecía mucho más complicada que la subida, es una montaña con mucha pendiente, de hecho huno momentos que subí a cuatro patas. Sin embargo, la bajada, si lo haces despacio, no es tan complicada.

La mayoría de turistas solo llegan hasta esa zona y dan media vuelta. Yo os animo a que continuéis, no tiene desperdicio. Además, es posible que no te vuelvas a encontrar con nadie más a lo largo de todo el recorrido. Aunque suponga salirte un poco del sendero, también te recomiendo que pares en Pedro Barba, un pueblito casi abandonado en el que no encontrarás ningún tipo de servicio.

Depués, poco a poco, por zonas que parecerá que te has perdido en el desierto, irás volviendo a tu punto de partida.

Alojamientos

    • Zona de acampada libre: Aunque cuando yo estuve la zona de acampada libre estaba cerrada por las restricciones del covid, en condiciones normales estará abierta. Es gratuita, solo tienes que pedir un permiso a través del Cabildo, es un trámite sencillo que merece la pena. Hay baños y es un sitio muy tranquilo para dormir. 
    • Hay un par de alojamientos más en La Graciosa, no os los puedo recomendar porque no los he visto pero si no tenéis dónde dormir, no os preocupéis que algo encontraréis.
  •  

Track

Como decía antes, yo seguí el track del Gran Guanche, os lo dejo aquí para que vosotros también podáis seguirlo.

No te pierdas todos los artículos sobre mi viaje por las Islas Canarias:

Continuará…

Si estás pensando en irte de viaje, puedes revisar el resto de rutas que hay en el blog o la sección de cómo empezar para organizar tu primer viaje en bicicleta.

Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Seguro de viaje

Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2

Recibe la newsletter

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments