Seis rutas de cicloturismo para este verano

¿Mar o montaña? Comparto contigo seis rutas de cicloturismo para este verano, porque viajar en bici siempre es una buena opción

Seis rutas de cicloturismo para este verano

El calorcito ya ha llegado, el verano está a la vuelta de la esquina y muchos ya empezamos a buscar planes para los próximos meses. Por eso mismo, hoy te propongo seis rutas de cicloturismo para disfrutarlas este verano.

Probablemente, en otras circunstancias en estas fechas ya tendríamos planificadas las vacaciones. Sin embargo, han sido muchos meses de incertidumbres, de no saber cuándo iba a estar permitido comenzar a viajar y, sobre todo, muchos meses en los que la precaución ha sido la preocupación principal para la mayoría de nosotros. Ahora que parece que las cosas empiezan poco a poco a volver a la normalidad, a pesar de que llevemos mascarillas, y tras recibir muchas preguntas sobre qué hacer este verano y dónde ir, os dejo seis rutas, a ver si os animáis a hacer alguna. ¿Mar o montaña? ¿España o extranjero? Sé tu la que decidas.

1. Viaje en bicicleta por Andalucía: Vía Verde del Aceite – La Roda de Andalucía – Málaga

Esta ha sido la última ruta de cicloturismo que he hecho antes de la pandemia. Es sencilla y llana, pensada para todos los públicos. Además, está muy bien señalizada.

Este recorrido empieza en Jaén, siguiendo la Vía Verde del Aceite y termina en Málaga. No es para nada una ruta directa, doy bastantes vueltas porque lo que más me interesaba era conocer los alrededores, como por ejemplo la laguna de Fuente de Piedra, un paraje natural alucinante donde los flamencos pasan a descansar antes de seguir su viaje hacia África, aunque me temo que esto sucede en primavera y en verano no podréis disfrutar de estos animales.

Eso sí, cuidado con el calor en verano por estas zonas, no hay muchas sombras por el camino. Es algo muy importante a tener en cuenta para elegir esta ruta. Si decides hacerla, escoge las primeras horas del día y las últimas para pedalear y no te olvides de hidratarte continuamente.

Tienes la ruta detallada y toda la información que necesitas para organizar tu viaje aquí.

2. Ruta de cicloturismo por Portugal: de Oporto a Caldas da Rainha

Si buscas playa, esta es la opción para ti. La ruta, que recorre el norte de Portugal, va en todo momento paralela a la costa. Así podrás aprovechar los descansos para darte un chapuzón. Descubrirás las playas salvajes de Portugal, visitarás acantilados y pueblos famosos como Nazaret o Costa Nova. ¡Una auténtica maravilla!

La ruta empieza en Oporto y termina en Caldas da Rainha. Como hasta Oporto fui en coche e imagino que muchos de vosotros haréis lo mismo, en la ruta detallada os explico cómo volver de Caldas da Rhaina a Oporto en tren con vuestras bicicletas.

La ruta comienza en Oporto por un carril bici larguísimo que recorrerás durante el primer día y parte del segundo. Después, discurre por carreteras secundarias con muy poco tráfico, caminos y más carriles bici. De nuevo, esta ruta es apta para todos los públicos. 

Nuestro país vecino no te dejará indiferene, ¡qué amable es la gente y qué bien se come!

3. El camino de Santiago del norte en bicicleta: de Santander a Ribadeo

Posiblemente, cuando has leído camino de Santiago del norte habrás pensado que te animaría a llegar hasta Santiago de Compostela. Así lo hago, pero no te puedo dejar la ruta detallada porque yo llegué hasta Ribadeo y, como ya te conté, en mis planes está terminarlo, lo que no sé es cuándo.

En esta ruta que recorre el norte de España predominarán los paisajes verdes. Lo bueno de esta zona es que hace fresquito y no pasarás calor. Te levanrás por la mañana con la humedad en el ambiente y una temperatura ideal para pedalear. Eso sí, puede caerte algún que otro chaparrón, así que asegúrate de llevar ropa adecuada para la lluvia.

La ruta transcurre por caminos y, en ocasiones carretera. ¡Prepárate para subir cuestas! Bajo mi punto de vista esta ruta no es para todos los públicos, igual es demasiado dura para niños y para alguien que no está acostumbrado a montar en bici. Si eres totalmente principiante, anímate con cualquier otra y deja esta para más adelante. Esta ruta te ayudará a quitarte el miedo a las cuestas, será todo un reto.

4. Ruta cicloturista por Montañas Vacías (Teruel)

Si buscas montaña, un sitio solitario y tener la posibilidad de combinar diferentes rutas, Montañas Vacías, en Teruel, es lo que necesitas. Tuve el lujo de ir un fin de semana, pero no fue suficiente, me quedé con ganas de más. 

Aquí no os puedo ofrecer una ruta detallada hecha por mí porque desafortundamente no lo he recorrido tanto como me gustaría. Sin embargo, en su página web podréis encontrar todas las opciones de rutas que os propone Ernesto, su creador. Y, si todavía os quedáis con ganas de saber más, podéis contactar con él a través de las redes sociales o por correo electrónico, seguro que estará encantado de ayudaros.

La ventaja de esta ruta es que puedes adapatarla a lo que necesites. En total son 700 kilómetros, pero tú decides si hacer el recorrido entero o lo acortas, ya que las rutas están interconectadas entre sí. No te lo pienses, descubre poblaciones de la españa vaciada, su gente, su modo de vivir…

5. Cicloturismo por el Camino Natural Senda del Duero (Castilla y León)

Si quieres hacer esta ruta tendrás que irte hasta la españa vaciada, en este caso a Castilla y León. Durante más de 750 kilómetros la organización de caminos naturales propone rutas que van paralelas al río Duero. 

He recorrido estos caminos innumerables veces, aunque solo en la zona de Soria. Están en perfectas condiciones, pasan por pueblos que en muchas ocasiones no llegan a los 30 habitantes durante todo el año y en verano se llenan de gente respirando esa alegría típica de estos lugares, en los que la gente se junta un par de veces al año pero se tienen mucho cariño. No tengo la ruta detallada porque nunca la he hecho seguida, siempre pequeños tramos, pero es una de mis opciones para este verano. Quién sabe, quizá tenéis la ruta completa para el verano que viene.

Aquí no hay playa pero los días de calor podrás bañarte en el Duero, aunque prepárate porque el agua está muy fría. Eso sí, después de un baño te quedas como nueva.

De todos modos, si os inclináis por esta, en la página web de Caminos Naturales está muy detallada y una vez la encuentres verás que en todo momento está señalizada. También es apta para todos los públicos.

6. Ruta del Quijote

La ruta del Quijote te lleva hasta Castilla La Mancha para visitar los lugares que recorrió Don Quijote acompañado de su amigo Sancho Panza y su fiel compañero Rocinante. Ten cuidado, porque en la mancha puede hacer mucho calor en verano, pasa lo mismo que en Jaén. Sin embargo, sus paisajes te sorprenderán. 

La Ruta del Quijote tiene muchísimos caminos que recorrer y tiene una ventaja que comparte con la zona de Montañas Vacías, puedes elegir tu recorrido, no hace falta que hagas la ruta entera, hay muchos tramos interconectados. Durante el camino, encontrarás zonas con mesas para descansar con papeleras y buenas sombras.

¿Qué sitios merece la pena visitar? Almagro y su corral de comedias, Campo de Criptana con los famosos molinos a los que se enfrentó Don Quijote, los campos volcánicos de Calatrava… Lugares de ensueño que, desafortunadamente, con la despoblación rural cada vez están más vacíos.

Como ya sabréis muchos de los que estáis leyendo este blog soy de un pueblo de Ciudad Real, de Puertollano, y desde que han abierto las fases y se puede viajar estoy dedicando los fines de semana a recorrer diferentes tramos de esta ruta. ¡Qué bonito es poder disfrutar así de tu tierra!

¿Y tú, qué planes tienes para este verano? Igual  vas a organizar tu primer viaje en bici, vas a ir por primera vez solo y no estás seguro qué material necesitas. Te recuerdo que en las charlas del festival de cicloturismo en casa encontrarás muchísimos consejos.

Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Seguro de viaje

Consigue un 7% de descuento en cualquier seguro de Viaje de la compañía Chapka con el Código: 2RUEDAS2

Recibe la newsletter

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments