'Una vuelta y un después', el libro que hará que quieras viajar en bicicleta
Una aventura en bicicleta por España, anécdotas que te harán vibrar y encuentros con más viajeros es lo que va a encontrar en ‘Una vuelta y un después’ de Raúl Alzola.
Antes de nada, quiero decir que me encanta leer. Leo mucho, una media de un libro al mes. Normalmente tengo una lista de libros infinitos para ser leídos pero, he de confesar que aunque me encante viajar y especialmente en bicicleta, no suelo leer libros de viajes. Lo reconozco, me da pereza.
Una vez confesado esto, entro al trapo. Voy a comentar qué me ha parecido el libro de Raúl Alzola, Biciruling sin haceros spoiler, allá va esta crónica de ‘Una vuelta y un después’.
Lo primero que quiero destacar es lo bien escrito que está. Soy una obsesa de la buena escritura, de que las comas estén donde tienen que estar y de la buena ortografía (ahora no vale que me enviéis los mil gazapos que yo he cometido, que seguro que los encontráis). Y este libro lo cumple todo, una escritura cuidada, un ritmo que engancha…
Desde el comienzo del libro Rául consigue que te involucres en su novela (por cierto, basada en hechos reales) en la que cuenta cómo fue su primer viaje en bicicleta. Cómo se fue desprendiendo de los miedos e, incluso, cómo se despegó del sentido del tiempo y la imposición de tener que especificar una fecha determinada para volver a casa, tenéis que conocer a Raul Fogg.

Todo esto lo hace de una manera muy natural. Me he sentido tantas veces identificada con él a lo largo del libro: en el hambre que tiene y cómo su estómago ruge pidiéndole que calme al monstruo. Yo ya he hablado en bastantes ocasiones de esto, cuando viajo en bicicleta como las raciones de dos personas. También me identifico con los lazos que crea con la gente y las anécdotas que vive, nunca sabe qué es lo que le va a deparar el día: si va a dormir en un albergue solo, si va a conocer a más gente, si le va a pillar la tormenta por el camino o, por el contrario, va a lograr escapar de ella. Algo en lo que también nos parecemos es en que nunca conseguimos salir temprano.
Transpórtate a lugares que has visitado
Además, como narra un viaje en bicicleta por España, aunque en muchas zonas no hayas estado o no las hayas recorrido en bicicleta seguro que muchos lugares te suenan o los has visitado ¿Quién no ha hecho alguna vez el Camino de Santiago? Seguro que la mayoría de vosotras sí. Bien, pues el libro narra parte de la zona del Camino del Norte, que es justo el que yo hice hace un par de veranos. Cada anécdota que narraba, a pesar de que cada viaje es un mundo y cada experiencia es completamente diferente, hacía que me transportase a la aventura que yo viví e inevitablemente la comparase con la suya y me metiese de lleno en el libro. Lo mismo me pasó cuando pedaleaba por la parte andaluza y estoy segura que si alguna de vosotras decidís leerlo os sucederá lo mismo.
Una de las cosas que más me ha gustado es el crecimiento del personaje, en este caso de Raúl, desde que empieza el viaje hasta que acaba. Cómo es posible que un viaje en bicicleta te pueda cambiar tanto y en tan solo unos meses puedas conocerte tan bien y aprender lo que hubieras aprendido en años. Él, después de llegar del viaje empezó a trabajar en algo completamente diferente y, como no, relacionado con la bici (no sigo contando porque no quiero destriparos el final).
Conclusión
Sin duda este libro ha hecho que me transporte a su viaje y me han entrado muchas ganas de coger la bici y comenzar una nueva aventura cicloturista. Y también me ha despertado la curiosidad, quiero leer más libros de viajes, ¿cuáles me recomendáis? Dejadlos en comentarios.
Me gustaría aclarar que este artículo no es una colaboración, recomiendo el libro porque me ha gustado y, además, Raúl me parece un cicloviajero muy honesto. Va a empezar ahora un nuevo viaje y quién sabe, igual hay un segundo libro que narre esa aventura. Aclarado esto, solo puedo decir que es una lectura muy recomendable.
Quién soy

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.
Recibe la newsletter