Viajar en pareja y planificación de un viaje en bicicleta

Viajar en pareja y planificación de un viaje en bicicleta

Muchas personas dudan de si su relación , ya sea de amistad o sentimental, está preparada para un viaje en bicicleta. Paulina y Mariano, más conocidos por sus redes sociales y su blog como Aventura de a dos, nos dan consejos para conseguir a nuestro partner perfecto y nos cuentan cómo planifican sus viajes.

Hoy vuelvo a recopilar una de las charlas del Festival de Cicloturismo en Casa. Paulina y Mariano, además de ser amantes de la bicicleta desde hace mucho tiempo, han probado diferentes formas de viajar hasta encontrar la mejor para ellos: el bikepacking. Su filosofía de viaje se basa en llevar lo estrictamente necesario.

Casi todo lo recogido en este artículo son consejos de Paulina y Mariano.

 

Elige a tu compañero/a perfecto/a

Cuando decides dejar tu trabajo e irte a viajar durante meses, la elección de la persona que será tu compañera de aventura es, cuanto menos, complicada. Están claro que no estarás dispuesto a pasar día y noche con cualquiera.

Al principio, habrá muchas cosas que pases por alto, pero con el paso de los días, cualquier detalle puede empezar a molestarte, por ello es esencial que viajes con alguien a quien realmente conozcas. 

Un buen compañero para tu viaje podría ser un amigo de toda la vida. También tu pareja, sobre todo si lleváis bastante tiempo juntos y os conocéis lo suficiente. Paulina y Mariano se conocieron pedaleando y llevan ya muchos años juntos. Además, todos los viajes que han hecho en bicicleta han sido en pareja. El primero fue a la Carretera Austral, en ese momento ya conocían cuáles eran los ritmos de la otra persona, para ellos era normal pasar muchas horas encima de la bici por lo que no les costó mucho adaptarse. Su principal consejo es que conozcas bien a la otra persona, consideran que es esencial para que el viaje vaya bien.

Cómo repartir el material

En el caso de Aventura de a dos, Mariano es el que lleva todo el material para dormir: la tienda de campaña, los sacos… Y Paulina se encarga de llevar todo lo relacionado con la cocina. Y, claro, al no tener que llevar todo una persona disminuye considerablemente el peso. 

Ellos son muy conscientes de que en bikepacking uno tiene muy poco espacio para acomodar todo el material, por ello llevan material pequeño, compacto y, en la medida de lo posible, que cumplan muchas funciones. Cada cosa que se lleve es clave y hay que elegirlo muy bien.

Paulina en una de las rutas. (Foto: Instagram Aventura de a dos).
Paulina en una de las rutas. (Foto: Instagram Aventura de a dos).

Consigue la Agenda 2021 Viajera y Ciclista

¡Precios reducidos! ¡Últimas unidades!

Apunta tus sueños y proyectos para este nuevo año. Descubre trucos para moverte en bicicleta por tu ciudad, rutas de cicloturismo y... mucho más.

Quiero saber más

Planificar la ruta juntos

Este punto se podría extender, en realidad, a cualquier viaje. Sin duda, cuando vas a hacer un viaje con otra persona, lo ideal es que planifiquéis la ruta juntos.

Es importante saber dónde vamos a ir, cuántos kilómetros vamos a hacer al día y, de esta manera, asegurarnos que ambos vamos con los mismos objetivos. Si una persona está deseando visitar un sitio y la otra quiere dirigirse en dirección contraria… hay algo que está fallando. Este tipo de cuestiones habrá que tenerlas habladas de antemano.

Es muy importante también ser flexible, hay cosas que van a surgir cuando estás viajando en bicicleta y no vas a poder hacer nada frente a ello. Habrá que adaptarse.

Ayudarse mutuamente

Cuando viajamos, hay situaciones que nos afectan más de lo que nos afectará en nuestra vida normal. Que se nos rompa la cadena puede ser, en un momento determinado, un detonante para que nos planteemos dejar el viaje. Puede que estemos más sensibles, pero es pasajero y, por eso, habrá veces que necesites el apoyo de tu compañero o compañera y, habrá otras, que serás tú quien tenga que dar esos ánimos. Apoyarse el uno al otro también es muy importante.

Saber el nivel o ritmo que tiene la otra persona

Hay que comprender a tu pareja de viaje y llevar un ritmo acorde para ambos. Viajar en bicicleta es disfrutar el camino, no es necesario ir rápido, lo más importante es pasarlo bien y apreciar la aventura que estáis viviendo. Cuando a tu cabeza lleguen pensamientos negativos como “si hubiese venido solo/a ya habría llegado”, tenemos que pasarlos por alto y no dejar que nos afecten, no hemos venido a competir con nadie, si no a vivir una experiencia única.

La comunicación es esencial

Decirle a tu compañero de aventuras cosas tan sencillas como tengo hambre o estoy cansada parece obvio, pero hay veces, no sabemos muy bien por qué, que nos guardamos esas cosas para nosotros. La comunicación hace que los viajes funcionen mejor. En realidad, es la clave para que todo salga bien.

Definir la alimentación

En un viaje en bicicleta la alimentación es esencial. Tienes que saber si tu compañero es vegetariano, vegano o qué tipo de comidas vais a querer. Si vais a basar vuestra alimentación en bocadillos o, por el contrario, vais a cocinar. Es otra forma de conocer a la otra persona. Hay gente que dice, es que yo normalmente como un huevo cuando me despierto pero, claro, hay que ser realista. Si estás en medio de la nada no va a ser tan fácil hacer un huevo. 

Dormir en un viaje en bicicleta. (Foto: @aventuradeados)
Dormir en un viaje en bicicleta. (Foto: @aventuradeados).

Dormir

Las horas de sueño también son clave, hay quien duerme menos y a quien le gusta estar vagueando en el saco de dormir. Hay quien preferirá salir con los primeros rayos de sol y quien se tomará la mañana con calma. Por eso, el dormir se convierte en otro tema importante a la hora de emprender un viaje en pareja y hay que conocer bien a la otra persona y, de nuevo, ser flexibles. 

Tener un destino común

Este punto lo podemos relacionar con cómo planificar la ruta. Es imprescindible tener un destino común, que las dos personas tengan como fin llegar a un mismo sitio. Como decíamos al principio, de nada sirve que uno quiera ir en una dirección y el otro en otra, habrá que ponerse de acuerdo.

No es necesario tener un tiempo ilimitado para viajar

Viajar un fin de semana también es viajar. Viajar cinco días también es viajar. Viajar durante las vacaciones también es viajar. Puedes hacer rutas preciosas en poco tiempo, muchas veces encontrarás lugares increíbles cerca de casa. No te quedes sin viajar porque no dispongas de varios meses para hacerlo.

Si te ha gustado este artículo también te gustará cómo planificar un viaje cerca de casa o dónde dormir en un viaje en bicicleta.

Quién soy

Laura en Tailandia

Hola, soy Laura, periodista, economista y aventurera. Desde hace algún tiempo viajo en bicicleta y comparto consejos. Todo eso que me hubiese gustado saber antes de viajar.

Recibe la newsletter

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments